Más Información

Asaltos e intentos de secuestro, estudiantes de la UNAM denuncian “deficiencia” de seguridad; exigen acciones concretas y urgentes

Marcha Nacional a 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; consulta aquí horario, ruta y alternativas viales

Manifestantes por caso Ayotzinapa irrumpen en Campo Militar 1; derriban acceso con camión e incendian vehículo

Juicio político contra Adán Augusto e Hilda Brown se estanca; Comisión Jurisdiccional debe resolver antes mil 200 casos atrasados

“Mis compañeros abusaron y descuidaban la puerta”; a 3 meses de la Ley Silla persisten problemas para su aplicación

Fiscalía de Tabasco trabaja en investigación complementaria contra Hernán Bermúdez; indaga a funcionarios y exservidores públicos
metropoli@eluniversal.com.mx
Los resultados de las investigaciones y los datos personales de las víctimas directas e indirectas del multihomicidio ocurrido el pasado 31 de julio en la colonia Narvarte deberán ser reservados por la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), resolvió el Quinto Tribunal Colegiado en Materia Penal del Primer Circuito del Poder Judicial de la Federación.
Este tribunal suspendió una apelación que hace unas semanas la dependencia presentó ante un amparo que el mes de septiembre los familiares de las víctimas promovieron para que la información sobre el caso no fuera filtrada a los medios de comunicación.
La mañana de ayer, la procuraduría capitalina fue notificada de la suspensión definitiva al amparo promovido por la omisión de resguardo de la información contenida en la averiguación previa FBJ/BJ-1/T2/4379/15-07 D1, por lo que se dio a conocer que la Suprema Corte de Justicia otorgó en definitiva el amparo que favorece a los deudos respecto a dar a conocer la información del caso Narvarte.
El pasado 31 de julio fueron encontrados los cuerpos del fotoperiodista Rubén Manuel Espinosa Becerril, de la activista Nadia Dominique Vera Pérez, de Yesenia Atziri Quiroz Alfaro, Mile Virginia Martín y Olivia Alejandra Negrete Avilés en el departamento 401 de la calle Luz Saviñón con número 1909, en la colonia Narvarte, delegación Benito Juárez.
La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) identificó a las víctimas y estudió todas las líneas de investigación, entre ellas el asesinato del periodista, feminicidio, robo y el tema de drogas; sin embargo, hasta el momento no se ha identificado el móvil del homicidio.
Tras cuatro meses, la procuraduría capitalina ha detenido a tres personas, Daniel Pacheco Gutiérrez, Abraham Torres Tranquilino y César Omar Martínez Zendejas, capturados el 4 y 30 de agosto y 11 de septiembre, respectivamente, pero no se ha esclarecido el caso.
El pasado 1 de noviembre, la Comisión de Derechos Humanos del DF informó que se mantiene atenta al desarrollo de las investigaciones y exhortó a la PGJDF a no omitir cualquier línea de investigación.