Más Información

Plan Michoacán deja 83 detenidos hasta el 18 de noviembre; decomisan arsenal y químicos para drogas sintéticas

Embajada de EU alerta a sus ciudadanos por nueva marcha de la Generación Z; pide evitar protestas del 20 de noviembre en CDMX

Alcalde de Tijuana acusa estrategia mediática en su contra tras acusaciones por lavado de dinero; exige investigar origen de denuncia

Marcha de la Generación Z: Edson Andrade responde a acusaciones de Luisa Alcalde; "tengo que abandonar mi país", lamenta
Este sábado, el Programa Hoy No Circula aplica para los vehículos de uso particular, de carga, de transporte colectivo y taxis con holograma 2, foráneos, así como los que tienen permisos y holograma 1 con terminación de placa cero y número par, recordó Locatel.
Los vehículos provenientes de los estados de México, Hidalgo, Morelos, Puebla, Tlaxcala, Guanajuato y Querétaro con holograma vigente se les aplicarán las mismas restricciones que a los vehículos del Distrito Federal.
Es decir, si no cuentan con holograma deberán limitar su circulación un día entre semana, todos los sábados del mes, además les aplicará la restricción vehicular de 5:00 a 11:00 de la mañana de lunes a viernes.
A partir de las nuevas disposiciones del Programa de Verificación Vehicular Obligatoria, las fuentes móviles que verificaron y no obtuvieron el holograma “0”, podrán volver a hacer el trámite si aprueban el proceso de revisión visual de humo, de componentes vehiculares y los niveles de emisión sean iguales o menores a lo establecido.
Los vehículos que cuenten con el holograma “1” podrán acceder al “0”, y los que tengan el “2”, podrán obtener el “1” o el “0” siempre y cuando acrediten el nivel de emisiones requerido.
Además, el propietario podrá hacer el trámite antes de su periodo de verificación, pero el obtener la constancia aprobatoria de manera anticipada no lo exime de cumplir con esa obligación en el periodo que le corresponda.
jlc
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









