Más Información

Cada día desaparecen 42 personas en México, según Registro Nacional; Edomex y CDMX encabezan listado

Senado presentará el domingo impugnaciones contra candidatos al Poder Judicial: Noroña; "han favorecido a grupos criminales", dice

"No, presidente Trump", así respondió Sheinbaum a la participación de soldados de EU en México en lucha contra el narco

Sheinbaum anuncia que retomará Plan de Justicia para Atenco; la mandataria se reunirá este mes con afectados

Al menos 250 mil armas entran al país ilegalmente cada año; están en manos de civiles, afirman expertos

Marzo, el mes más violento para las mujeres con récord histórico de víctimas de lesiones dolosas; Edomex encabeza la lista
Los jefes delegacionales en Tlalpan y Xochhimilco, Claudia Sheinbaum y Avelino Méndez, hicieron un llamado al jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera, para que en el Paquete Económico 2016, destine una partida presupuestal a la zona rural de la ciudad.
“(…) En estas zonas desafortunadamente, existe la mayor marginación de la ciudad, entonces un llamado a que en este presupuesto que viene del 2016, se reconozca el valor del suelo de conservación”, demandó Claudia Sheinbaum .
Durante la instalación del Consejo Rural de la ciudad de México, Avelino Méndez señaló que del suelo de conservación, la ciudad obtiene beneficios como el suministro de agua, pues el 70% del líquido se obtiene de los pozos ubicados en esta zona.
“No quiero que esta intervención se tome como una forma de reclamo, sino como una forma de reflexión, de que todos estemos conscientes de que invertir en el suelo de conservación no es tirar el dinero a la basura, sino es asegurar el futuro”, dijo.
Miguel Ángel Mancera respondió que en el presupuesto se atenderá al campo de la ciudad con una visión integral, considerando vivienda, cuidado del medio ambiente, producción agrícola y suministro de agua.
Consejo
En el Museo de la Ciudad, el Gobierno del Distrito Federal instaló el Consejo Rural de la ciudad, que será un órgano consultivo, el cual tiene como funciones el brindar asesoría, evaluar y dar seguimiento en materia de políticas de desarrollo agropecuario y rural.
La secretaria de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades, Rosa Icela Rodríguez, explicó que el consejo está integrado por 25 personas: Presidido por el jefe de gobierno, así como 14 representantes de las delegaciones Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Milpa Alta, Tláhuac, Tlalpan y Xochimilco, de los cuales siete estarán encargados del ámbito rural y siete del agrario.
También se conforma por tres representantes acreditados de organizaciones de productores, comercializadores, prestadores de servicio y agentes que se desenvuelvan o incidan en actividades en el medio rural de la ciudad.