Más Información

Sheinbaum se reúne con Michelle Bachelet, expresidenta de Chile; dialogan sobre las mujeres en la política

Mexicanos de la Flotilla Sumud detenidos por Israel llegan a Estambul para su repatriación; SRE da seguimiento

Identifican a presuntos responsables de amenazas contra escuelas y facultades de la UNAM; serán citados a declarar

Abaten a 5 presuntos criminales en operativo tras la muerte de un policía de Sinaloa: Harfuch; aseguran armamento exclusivo del Ejército

"Te amo, ya me mataron, cuida a mis niños"; asesinan a hombre en plena transmisión en vivo en Guanajuato
A través de su Dirección General de Inspección Policial, la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) investiga a los dos elementos de la corporación que fueron exhibidos en en vídeo realizando arrancones.
Las imágenes que dan cuenta del acto ilícito se difundieron en la red social You Tube y se replicó en otras redes como Factbook y Twitter.
Al llegar a oídos de la dependencia capitalina, las autoridades determinaron iniciar una carpeta de investigación, con el objetivo de corroborar los hechos y fincar responsabilidades.
Bajo la premisa de esclarecer lo ocurrido, el área de inspección interna de la SSPDF citó a los uniformados implicados para tomar sus declaraciones. En caso de que sean responsables serán acreedores a una sanción.
A la cuenta de uno, dos y tres inicia el vídeo, en el cual se observa a una patrulla emparejada al auto desde donde unos jóvenes filman.
Tras el conteo, el vehículo azul con los logotipos de la SSPDF toma la delantera. Unos instantes después el auto particular acelera y por momentos las imágenes no se distinguen con claridad.
Uno va detrás del otro y al final ambos vuelven a quedar a la misma altura. En ese momento el joven que no dejó de hablar durante toda la grabación pregunta a los policías si les darán su número para el próximo 'arrancón'.
El material audiovisual dura 56 segundos y, al parecer, fue producido por el copiloto del vehículo que compitió contra la patrulla en una carrera clandestina.
Se presume que la competencia ilegal se efectuó en calles de la delegación Cuajimalpa. Sin embargo, la Secretaría de Seguridad Pública capitalina aún no confirma los pormenores del hecho.
El Reglamento de Tránsito Metropolitano (RTM), en la fracción VI del artículo 14, prohíbe organizar o participar en competencias vehiculares de alta velocidad en vía pública.
Dicha normatividad establece sanciones desde una detención inconmutable de 20 hasta 36 horas, a consideración del Juez Cívico correspondiente.
Aunado a esto, la SSPDF prohíbe hacer mal uso del equipo de la corporación.
Actualmente, la Policía del DF lleva a cabo un operativo permanente contra arrancones, por lo que exhorta a la ciudadanía a denunciar este tipo de competencias callejeras que ponen en riesgo la vida de los propios participantes y de terceros.
Los reportes se puedes hacer a través del número 52089898 de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) que da servicio las 24 horas al día.
