Más Información

Asaltos e intentos de secuestro, estudiantes de la UNAM denuncian “deficiencia” de seguridad; exigen acciones concretas y urgentes

Marcha Nacional a 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; consulta aquí horario, ruta y alternativas viales

Manifestantes por caso Ayotzinapa irrumpen en Campo Militar 1; derriban acceso con camión e incendian vehículo

Juicio político contra Adán Augusto e Hilda Brown se estanca; Comisión Jurisdiccional debe resolver antes mil 200 casos atrasados

“Mis compañeros abusaron y descuidaban la puerta”; a 3 meses de la Ley Silla persisten problemas para su aplicación

Fiscalía de Tabasco trabaja en investigación complementaria contra Hernán Bermúdez; indaga a funcionarios y exservidores públicos
metropoli@eluniversal.com.mx
Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) desplegaron un operativo de seguridad en los alrededores de los panteones de la Ciudad de México, para garantizar la integridad de más de un millón y medio de visitantes que se esperan este año.
Con motivo de las festividades del Día de Muertos, la dependencia a cargo de Hiram Almeida Estrada, informó que desde la mañana de ayer, los elementos policíacos vigilan los interiores y la vialidad de los 112 panteones que se ubican en las 16 delegaciones del Distrito Federal.
La SSP capitalina anunció el despliegue de 15 mil uniformados, a bordo de cuatro mil 476 vehículos, que a partir de las 08:00 horas de ayer 1 de noviembre y hasta el término de actividades de hoy, con la intención de mantener las tradiciones en orden.
Este operativo, tienen como fin minimizar la comisión de los delitos con mayor índice, como el robo a transeúnte, de vehículos, la venta e ingesta de bebidas alcohólicas al interior y exterior de los panteones.
La acción policial está a cargo de los elementos de la Policía Preventiva en coordinación con las secretarías de Gobierno y Salud, la Procuraduría General de Justicia, las 16 delegaciones políticas, la PROFECO, y la Cruz Roja Mexicana.
La SSPDF informó que también contará con el apoyo de Cóndores que vigilarán vía aérea, las zonas representativas en estas celebraciones, como lo son Mixquic, y panteones representativos de las demarcaciones políticas, como el Panteón Civil de Dolores.