Para erradicar los moches y combatir la corrupción, el jefe delegacional de Cuauhtémoc, Ricardo Monreal Ávila, determinó disolver el cuerpo de inspectores de giros mercantiles para dar paso a jóvenes universitarios que desde hoy fungen como orientadores de más de 19 mil establecimientos comerciales.

El delegado confirmó que son jóvenes de aproximadamente 23 años de edad que  no recibirán un sueldo por su actividad, ya que lo harán en calidad de servicio social. Realizarán cinco visitas diarias a establecimientos de alto y bajo impacto. Los profesionistas se encargarán  de definir u orientar a los empresarios si cumplen o no con los requerimientos. No tendrán la atribución de clausurar.

“Creo en los jóvenes, en su honestidad, y es un programa que me tiene emocionado”, expresó el jefe delegacional.

Pedro Pablo de Antuñano,  director general Jurídico y de Gobierno, señaló que se trata del Programa “Gobierno Amigo” que busca integrar en un primer semestre a 70 orientadores de diversas universidades públicas y privadas como la UNAM, Politécnico, UVM y Universidad Londres.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses