Más Información

Sugiere gabinete de Seguridad no pedir regreso de “El Mayo”; ve crisis diplomática con EU, si considera que se defiende al capo

Perú acusa a Sheinbaum de violar el principio de no intervención; expresó su apoyo al expresidente Pedro Castillo

Funcionarios del Gobierno de Campeche recorren de madrugada, zona arqueológica de Calakmul; INAH niega dar permiso de visita

Imprimen las complicadas boletas para elección judicial; será a contrarreloj y en un proceso inédito

Con carta, “El Mayo” busca extorsionar al gobierno: experto; Buscaglia reacciona a petición del narco
Aunque les cueste la vida, comuneros de los nueve pueblos de Milpa Alta están dispuestos a defender su tierra para impedir el establecimiento de una base naval de la marina en un terreno de San Bartolomé Xicomulco, -de 10 hectáreas-, que podría representar una cuarta parte de lo que es el Bosque de Chapultepec.
En protesta por este ecocidio, diputados locales y federales de Movimiento Ciudadano, buscarán al secretario de Marina, Vidal Francisco Soberón, para dar marcha atrás a esta expropiación, que sin ofrecer información a los habitantes de la demarcación, hace un mes fue publicado el decreto en el Diario Oficial de la Federación.
Además, el diputado local, Armando López Velarde Campa, adelantó que desde la Asamblea Legislativa se emprenderá una investigación al jefe delegacional de Milpa Alta, Jorge Alvarado, para deslindar responsabilidades o en su caso ser acusado de omisión o indolencia ante este hecho.
En conferencia de prensa, el asambleísta aseguró que a nivel local y federal se acompañará la demanda de los comuneros, especialmente porque se trata de una imposición del gobierno federal y que implicaría la pérdida de dominio, uso y disfrute de los habitantes de Milpa Alta.
López Velarde Campa dio a conocer que en ese terreno se pretende instalar una base naval denominada Unidad de Inteligencia y también un almacén. El problema es que este sitio es parte de las tierras comunales que fueron tituladas a los nueve pueblos de Milpa Alta como propiedad comunal.
“Esta unidad militar pretende facilitar la imposición de proyectos que convienen a intereses externos a la comunidad como lo es el Proyecto Arco Sur, una autopista de cuota de seis carriles que pasaría a unos 500 metros arriba de los pueblos de San Pablo Oxtotepec, San Lorenzo Tlacoyucan, y Santa Ana Tlacotenco, dañando importantes ecosistemas naturales que se encuentran dentro de tierras comunales”, argumentó el legislador.
Lamentó que ante esta problemática, el delegado priísta muestre total indiferencia y no exprese hasta la fecha una posición clara respecto al riesgo de despojo que enfrenta la comunidad.
En tanto, la representación general de Bienes Comunales de Milpa Alta y Pueblos Anexos como los de Tláhuac y Xochimilco llamó a la defensa de la tierra a prepararse y resistir a lo que consideraron como una embestida del gobierno.
“La comunidad de Milpa Alta existe desde antes de la creación del estado mexicano. Las tierras son de nuestra propiedad y nuestra comunidad nunca permitirá que se establezcan en su territorio cuarteles militares y proyectos de muerte”, sentenciaron los comuneros.
afcl