Más Información

"Poquitos quieren regresar al régimen de corrupción", dice Sheinbaum; presenta avances de Plan Lázaro Cárdenas en Oaxaca

Acusan a Álvaro Díaz de campaña ofensiva sobre desaparecidos; fotos generan polémica en redes sociales

Ramírez Bedolla pide a EU y Canadá proteger migración de la mariposa monarca; acusa uso de plaguicidas

Cae Guillermo “N” presunto integrante del "Sindicato 22 de Octubre" en Ecatepec; también es dirigente de agrupación de taxis irregulares

Fractura en tubería del Sistema Barrientos ocasiona fuga de agua potable en Atizapán de Zaragoza; varias casas resultan afectadas

Dictan prisión preventiva a "El Licenciado" y siete escoltas de Carlos Manzo; vinculación a proceso está por definirse
A partir de hoy y hasta el lunes 16, las obras del Paso Exprés en la autopista México-Cuernavaca, realizadas en un tramo de aproximadamente 10 kilómetros, se suspendieron para agilizar la carga vehicular en este puente vacacional, informó Caminos y Puentes Federales (Capufe).
La autopista del Sol México-Acapulco, en el tramo de la Ciudad de México a Cuernavaca tiene dos obras: la del segundo piso del Viaducto Tlalpán y la del Paso Exprés, lo que ocasiona congestión vehicular y el tramo que se recorre usualmente en poco más de una hora, llega a tomar entre tres y cuatro horas.
Por eso para evitar largos periodos de tiempo en los trayectos Capufe determinó suspender las obras, aunque continúa la reducción a un carril en casi 4 kilómetros en
ambas direcciones.
Por el fin de semana largo alusivo al Día de la Revolución Mexicana, Capufe puso en operación el operativo Revolución en el que se realizarán acciones para dar agilidad al cruce de vehículos por sus 140 plazas de cobro, como el uso de cabinas móviles en donde se registre gran aforo, así como la implementación de la modalidad de cobro adelantado, cambio en línea y uso de boletos de emergencia en donde sea necesario.
Además de 25 unidades médicas de atención prehospitalaria, 85 ambulancias, 41 unidades de rescate, 122 grúas, 110 camionetas para auxilio vial y 48 unidades de señalamiento dinámico. Así mismo, cuenta con 826 paramédicos, 29 coordinadores médicos y 292 operadores de grúas.
El “Operativo Revolución” contará con más de 5 mil 500 personas trabajando en el monitoreo y operación de las autopistas y plazas de cobro, para fortalecer la atención a los usuarios que circulen por la red carretera a cargo del organismo.
Entre las principales autopistas que confluyen a la ciudad de México se encuentran la México-Cuernavaca-Acapulco, México-Pachuca, México-Puebla-Veracruz y México-Querétaro-Irapuato, autopistas que se prevé registren el mayor aforo en este periodo.
Se recuerda a los usuarios, citó Capufe, que continúa la reducción de carriles por los trabajos de interconexión del segundo piso del Periférico, en la autopista México-Cuernavaca, desde el Monumento al Caminero hasta la plaza de cobro Tlalpan, en ambos sentidos.

Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]







