Más Información

“Si nos dividimos le facilitamos el poder a Morena”, afirman priistas tras ruptura de alianza con PAN

SIP denuncia aumento de acoso judicial contra periodistas y medios en México; persisten controles y restricciones, señala

Sheinbaum supervisa sexto día de recorridos en estados afectados por lluvias; revisa avance de censo a viviendas afectadas

Aseguran más de un millón 600 mil litros de huachicol en cateo a empresa en Guanajuato; valor supera los 30 mdp

Salinas Pliego deja abierta una posible candidatura presidencial al estilo de Milei; "¿por qué no? Sacar a los zurdos de mier..."
johana.robles@eluniversal.com.mx
El Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) estimó que la consulta ciudadana del Corredor Cultural Chapultepec costará 7 millones 400 mil pesos, por lo que pidió una ampliación presupuestal a la Secretaria de Finanzas del Distrito Federal.
El costo es tanto por el gasto en la promoción y difusión de las posturas y los materiales propios que se utilizarán en la consulta.
El consejero electoral, Carlos González, comentó que la parte más costosa de la consulta es para garantizar los elementos de la equidad entre los grupos del “sí” y los del “no” así como el tema de la distribución de la información que se tendrá en los trípticos y dvd.
“Vamos a producir alrededor de 175 mil discos compactos, es el número que tenemos de estimación de viviendas en la delegación. Vamos a producir 175 mil folletos, vamos a producir spots de radio. Vamos a desplegar una acción inédita en la historia de nuestra institución para llegar a la cada de todos”, expuso.
Comentó que este tipo de difusión no sería posible realizar en una campaña electoral, pero sí en una consulta ciudadana con la relevancia que tiene la del Corredor Cultural Chapultepec.
La distribución de los discos compactos, que tendrá información de los grupos a favor y en contra del proyecto de forma igualitaria, serán distribuidos a partir del 25 de noviembre y concluir el día 29 del mismo mes.
Mientras que el debate que se organizará entre ambas posturas se realizará entre los días 2 y 4 de diciembre (se recorrió la fecha tentativa originalmente), días antes de que se celebre la Consulta Ciudadana el próximo domingo 6 de diciembre.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]