Más Información
ONGs piden a Sheinbaum contemplar propuestas para seguridad vial; más de 16 mil personas mueren por accidentes
De la Fuente se reúne con representantes de 9 países de América Latina; coordinan acciones de migración
Mexicanos en EU entregan a SRE propuestas para defensa de los migrantes; destacan derechos de las mujeres
Colosio critica comités de evaluación de elección judicial; oficialismo escogerá a sus candidatos, acusa
Quedó instalada en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) la Comisión para Garantizar el Ejercicio Periodístico en la Ciudad de México.
Carlos Candelaria, presidente de la Comisión, refirió que en los últimos seis años se reportaron mil 600 agresiones, 59 asesinatos y 19 desapariciones forzadas de periodistas en el país.
“Esta Comisión velará por los derechos de los periodistas en la ciudad y en este recinto. No permitiremos desde este momento abusos de poder. Ninguna diputada, diputado o servidor público estará por encima de la libertad de expresión”, se comprometió el también coordinador parlamentario del Partido Encuentro Social.
Sostuvo que la comisión se encargará de coordinar las relaciones entre la ALDF, los gobiernos federal y local, además de organizaciones civiles para la resolución de conflictos provocados por el desarrollo de la profesión periodística.
“Desde aquí trabajaremos para dar cabida a la tolerancia, el respeto y la libertad de expresión, conceptos que van implícitos en el desarrollo periodístico y que necesitan ser rescatados para lograr el principal objetivo de los periodistas de la Ciudad de México: informar”.
afcl