Más Información

CNTE vuelve a las calles en CDMX en exigencia de demandas en "nueva fase"; no descartan otro plantón en el Zócalo

Tras desaparición de Coneval, organizaciones crean Consorcio; dará seguimiento a medición de la pobreza y evaluación de política social

Cierre de frontera al ganado mexicano deja pérdidas entre 5 y 11 millones de dólares diarios: CNA; pérdidas ascenderían a 30 mdd

Trabajador muere tras quedar sepultado por talud en una construcción en la GAM; deslave fue por reblandecimiento del terreno
La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAM) informó que suspendió la fase de precontingencia ambiental por ozono en la zona Metropolitana del Valle de México.
A través de un comunicado, la CAM aseguró que en el transcurso de la tarde se debilitó la influencia del sistema de alta presión, favoreciendo el desarrollo de nubosidad, flujo de viento en superfice y en general inestabilidad atmosférica, situación favorable para la dispersión de la contaminación y la disminución de ozono en la mayor parte de la ciudad.
"Por esta circunstancia y con fundamento en el Programa para Contingencias Ambientales Atmosféricas se suspendió dicha medida", subrayó.
Asimismo, indicó a la población que la temporada de ozono concluye en junio, por lo que existen ciertas condiciones como las altas emisiones de precursores y la influencia de sistemas meteorológicos que favorecen cielo despejado, escasa humedad e intensa radiación, que generan altos niveles de ozono en esta zona.
Además, invitó a la población a mantenerse informada sobre la calidad del aire en la Zona Metropolitana del Valle de México (15 estaciones en el Distrito Federal y 14 en municipios del Estado de México) a través de su sitio web aire.df.gob.mx/default.php, o bien a través de la aplicación AIRE disponible para dispositivos iOS y Android.
tpc