Más Información

Secretaría Anticorrupción descarta denuncias de soborno por caso Peña Nieto-Pegasus; le compete a la FGR, señala

Lenia Batres pide “sanción inmediata” para medios que mientan; propone modificar Ley de Derecho de Réplica

Noroña califica como "ruin" la cobertura sobre agresión de Alito Moreno; “ustedes van a ser los siguientes”, advierte

Legionarios de Cristo se pronuncian por documental de Marcial Maciel; usaron imágenes sin autorización y han generado descontento, acusan
Miles de calacas y monstruos salieron a rodar esta noche por las calles del centro de la Ciudad de México.
Con motivo de la edición 21 del Paseo Nocturno en Bicicleta, los capitalinos "tomaron" el Paseo de la Reforma para lucir sus disfraces de catrinas, brujas, diablos, piratas, zombies y hasta superhéroes, en una mezcla de celebraciones: la tradición del Día de Muertos y Halloween.
"Venimos porque nos encanta andar en bicicleta y ver los disfraces de los demás", dijo Verónica Canchola, quien participa en el la rodada junto con su sobrino Guillermo Rubio.
"Me gusta andar por aquí con mi disfraz, además de que al ser de noche es más cómodo el recorrido", dijo el pequeño disfrazado de zombie.
Abordo de bicicletas, patines y patinetas, los participantes recorren un circuito de 17 kilómetros, al cual se sumó la secretaria de Medio Ambiente del DF, Tanya Müller.
En la Glorieta del Ángel de la Independencia se realiza un concurso de disfraces, en el cual se aceptaron a participantes con atuendos de calaveras con diferentes estilos, relacionados al Día de Muertos.
Hay cierres a la circulación de automotores sobre las vías que conforman el paseo ciclista: Reforma, desde el Museo Nacional de Antropología hasta la glorieta de El Caballito; Juárez, Hidalgo, Tacuba, Venustiano Carranza, Isabel La Católica.
En el caso de Reforma, sí hay circulación vehicular en carriles centrales.
El paseo tiene un recorrido de 17 kilómetros, del Bosque de Chapultepec hasta la plaza Tlaxcoaque; concluirá a las 23:00 horas.
crs