Más Información

A un año de la detención de "El Mayo", refuerzan seguridad en Culiacán con mil 800 elementos más del Ejército

PAN interpone denuncia penal contra Adán Augusto por “vínculos con el narco”; exige su renuncia como coordinador en el Senado

Devuelven al pueblo lo extorsionado en Edomex; reparten borregos, aves y alimentos incautados en Operación Liberación

Cárteles mexicanos tienen “mayor capacidad operativa con los drones” que agencias del orden en EU: Ted Cruz; "se han convertido en armas”

Policía golpea a fotoperiodista en Guanajuato tras cobertura; consejo de comunicadores condenan agresión
El consejo general del Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) aprobó el proyecto de Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2016, que asciende a mil 432 millones 334 mil 153 pesos, de los cuales 384 millones 094 mil 500 se destinarán al financiamiento ordinario y específico de partidos políticos.
Se canalizarán también recursos para a la operación del Programa Ordinario 2016, la organización de la elección de Comités Ciudadanos y Consejos de los Pueblos y de la Consulta Ciudadana sobre Presupuesto Participativo 2017, así como al otorgamiento de apoyos materiales para los Comités Ciudadanos y los Consejos de los Pueblos.
El IEDF informó que el proyecto de presupuesto se elaboró e integró conforme a los criterios y lineamientos definidos en el Manual de Planeación del Instituto Electoral del Distrito Federal 2016, en los cuales se establece que deberá estar basado en resultados e incluir un enfoque de derechos humanos y perspectiva de equidad de género.
En sesión extraordinaria del Consejo General, el consejero presidente del IEDF, Mario Velázquez Miranda, comentó que el proyecto de Presupuesto de Egresos aprobado es resultado de una meticulosa planeación financiera orientada a garantizar el cumplimiento de los fines institucionales y asegurar el adecuado desarrollo y transparencia de todos los procesos a su cargo.
La consejera electoral Olga González Martínez, señaló que este Presupuesto da continuidad a la política de austeridad y ahorro llevada a cabo en el presente ejercicio, por lo que se tiene previsto que derivado de la rehabilitación de materiales electorales se generarán ahorros superiores a los 30 millones de pesos.
El proyecto de presupuesto será enviado a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) para su aprobación en el paquete presupuestal 2016.
afcl