Más Información

Honestidad es vivir con coherencia entre lo que se piensa y se hace, asegura Sheinbaum; "no es solo decir la verdad", afirma

Nueva Suprema Corte revela sueldos de ministros entrantes; Lenia Batres, la que menos salario percibe

EU incauta 13 mil barriles de químicos para drogas que iban de China a México; serían para el Cártel de Sinaloa

Döring denuncia ante FGR a Andy López Beltrán y 7 morenistas más; acusa delitos de huachicol fiscal y crimen organizado
phenelope.aldaz@eluniversal.com.mx
El jefe de gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, adelantó que será la Secretaría de Finanzas la encargada de cumplir con los pagos que se hayan acordado con los trabajadores de las delegaciones.
“Desde el año pasado hemos hecho un trabajo de depuración conjuntamente con ellos; sí hubo compromisos de las administraciones salientes. Vamos a atenderlos todos, Finanzas está encargado, tiene la tarea de cumplir con lo que se haya establecido para los trabajadores”, dijo.
Ayer, empleados sindicalizados de las delegaciones Cuauhtémoc, Benito Juárez, Coyoacán, Iztacalco y Tláhuac realizaron un paro de labores y, en algunos casos, bloquearon vialidades para demandar el pago de horas extras de trabajo y guardias.
Ante ello, el mandatario reconoció que se trata de un adeudo por la falta de pagos, pero aseguró que será atendido: “Tenemos que ver cómo vamos a tener la suficiencia para los pagos. Lo que pasa es que los compromisos se hicieron y pues ahora hay que ver el tema de los recursos”.
En entrevista con EL UNIVERSAL, luego de inaugurar el Laboratorio de Electrónica Digital Avanzada del Metro, Mancera llamó a los nuevos delegados a no sobrecargar el presupuesto con este tipo de pagos.
“Para las delegaciones entrantes: tengamos mucho cuidado con no sobrecargar nuestro presupuesto con horas extras, porque ese asunto tiene que estar mejor regulado”, sentenció el Ejecutivo local.
Digitalizarán relojes checadores. El titular del gobierno capitalino anunció que en breve instalará relojes checadores digitales, para normalizar los pagos de los trabajadores y tener un mejor control de las asistencias y de las faltas.
“Estaremos colocando los checadores digitales, ya está muy avanzado esto, el plan piloto funcionó muy bien y precisamente con política laboral estaremos trabajando los relojes checadores”, reiteró.
Los retrasos en los pagos se registran desde septiembre, poco antes de que tomaran posesión los nuevos jefes delegacionales, quienes en casos como el de la delegación Cuauhtémoc —a cargo de Ricardo Monreal— detectaron un déficit en el presupuesto y terminaron por declararse en quiebra.