johana.robles@eluniversal.com.mx

Seis de los 16 nuevos jefes delegacionales y nueve de los 66 diputados locales han cumplido con la iniciativa ciudadana “3 de 3”, que busca transparentar las declaraciones patrimoniales, de intereses y fiscales.

El sitio del Instituto Mexicano de la Competitividad (Imco) y Transparencia Mexicana reveló que la mayoría de quienes hoy son titulares en las demarcaciones u ocupan una curul en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) no cumplieron con los requisitos de transparentar su patrimonio durante sus campañas electorales.

La semana pasada, se actualizó la información ya con los candidatos que resultaron electos y los resultados fueron los siguientes: de los seis delegados del PRD, sólo Valentín Maldonado, de Coyoacán, cumplió con transparencia. De los cinco de Morena, lo hicieron tres: Claudia Sheinbaum de Tlalpan, Ricardo Monreal de Cuauhtémoc, y Rigoberto Ávila, de Tláhuac.

Los dos delegados de extracción panista, Xóchitl Gálvez y Christian Von Roerich, de Miguel Hidalgo y Benito Juárez, respectivamente, sí cumplieron. Mientras que de los tres del PRI, Jorge Alvarado, de Milpa Alta; Fernando Mercado, de Magdalena Contreras; y Miguel Ángel Salazar, de Cuajimalpa; ninguno lo hizo.

De los 66 legisladores locales, sólo nueve entregaron información, entre ellos hay cinco del PAN: Margarita Martínez, Miguel Ángel Abadía, José Manuel Delgadillo, Luis Alberto Mendoza y Ernesto Sánchez; tres de Morena: José Alfonso Suárez, Raymundo Sánchez y Néstor Núñez. Uno del PRD: Víctor Hugo Romo.

Ninguno de los que fueron nombrados coordinadores parlamentarios cumplió con este trámite.

El vicecoordinador del PRD y presidente del partido en el DF, Raúl Flores, dijo el domingo que los 16 delegados habían presentado su “3 de 3” y 80% de los candidatos a diputados locales, pero Alexandra Zapata, de Imco e impulsora de la iniciativa, consideró que hay una diferencia entre lo que presentaron los candidatos del PRD y está en su página de internet con los requisitos que demandaron las organizaciones ciudadanas.

“En la declaración de intereses que ellos hacen tomaron un formato y le borraron secciones completas [como] cualquier mención de familiares” y ni Transparencia Mexicana ni el Imco están de acuerdo con lo que presentaron y no es un “3 de 3” como demandó la ciudadanía, sino formatos cómodos que dejan fuera preguntas fundamentales, explicó.

Comentó que los abanderados del PRD-DF adecuaron los formatos y eliminaron preguntas incómodas como el patrimonio y bienes de sus familiares y cónyuges, como se puede ver en los informes que están en la página del sol azteca local.

“Si realmente están comprometidos, presenten su ‘3 de 3’. Los invitamos a descargar el formato, lo llenen y cumplan con el llamado de la ciudadanía y no a modo”, expuso.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses