Más Información

ASF detecta más de 64 mdp en daños al erario por irregularidades en obras de Conagua; acusa pagos indebidos

Auditoría de la Federación detecta posibles daños al erario en el 2024; monto alcanza los 6 mil 969 mdp

Derrame de combustible en Río Pantepec, Veracruz está controlado, asegura Marina; recolectan 345 mil litros de hidrocarburos

En medio de exigencias de justicia, despiden al pequeño Anuel, quien murió tras caerle una estructura dentro de su escuela en Coahuila
El jefe delegacional en Coyoacán, Valentín Maldonado, anunció la preparación de un programa de cámaras de videovigilancia en los accesos y salidas de las escuelas públicas de la demarcación.
El titular de la demarcación afirmó que ya expuso el programa a Hiram Almeida, titular de la secretaría de Seguridad Pública (SSPDF), dependencia que coordina el sistema de cámaras de vigilancia de la ciudad.
Para echar a andar el programa, primero deberá recibirse el visto bueno de la secretaría, así como de las mesas directivas de cada plantel y definir si los dispositivos estarán conectadas al centro de monitoreo C4 de la policía, o sólo a circuitos cerrados en cada escuela, dijo Maldonado en entrevista luego de instalar el gabinete delegacional de seguridad.
“En una primera etapa, se colocarían cámaras en 108 primarias y 66 kínders públicos”, describió.
Debido a que está en análisis su propuesta, agregó que aún no está definido el presupuesto para esta acción.
Los dispositivos serán parte de un programa para mejorar la seguridad de las escuelas, tema que es recurrente en las demandas ciudadanas de la demarcación, aseguró.
mvl
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









