Más Información

Desmantelan narcolaboratorio en San Blas, Nayarit; aseguran cerca de 12.8 toneladas de metanfetamina

Riña entre comerciantes ambulantes deja una mujer muerta y un herido previo al partido del Puebla; peleaban por espacios para instalarse

Zhi Dong Zhang, el chino que se fugó al estilo de "El Chapo"; ahora es buscado por la Interpol en 190 países

Retiro por desempleo de Afores rompe máximos históricos; rebasan 21 mil millones de pesos en siete meses

Ejército de EU despliega más de 4 mil soldados más en aguas de América Latina; es parte de la misión contra cárteles, reporta CNN

Embajador Johnson felicita a México tras la caída de 27 del CJNG; califica operativo de "alto riesgo"
Durante la sesión del Pleno de magistrados del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal (TSJDF), en la que los aspirantes a la Presidencia del organismo presentaron sus proyectos, el magistrado Eduardo Alfonso Guerrero Martínez, anunció que ya no participaría en la elección del próximo 4 de noviembre, con lo que solo queda un contrincante que podría evitar la reelección del actual presidente, Edgar Elías Azar.
De esta forma, sólo se mantienen en la contienda Rafael Guerra Álvarez, magistrado de la Séptima Sala Penal y principal detractor de la reelección en el órgano jurisdiccional y de Elías Azar. Durante la sesión privada celebrada por la mañana, y que se prolongó casi tres horas, los magistrados tuvieron la oportunidad de cuestionar directamente a los magistrados Elías Azar y Guerra Álvarez sobre cómo llevarán a cabo su plan de trabajo para el siguiente periodo.
La elección a Presidente del TSJDF se realizará el próximo 4 de noviembre, en sesión pública del Pleno de magistrados, mediante voto secreto de sus integrantes.