Más Información

Alcaldía Iztapalapa cierra Puente de la Concordia por grieta de más de 6 metros; Secretaría del Agua reporta hundimiento

Gobierno de Campeche expropia cuatro predios vinculados a familiares de "Alito" Moreno; suman 70 mil metros cuadrados

Muere médica cubana del IMSS-Bienestar mientras laboraba en hospital de Veracruz; embajada de Cuba lamenta fallecimiento

Investigación de huachicol fiscal no ha terminado: Rosa Icela; “bastantes serán procesados”, promete

Senado ratifica nombramiento de Alejandro Encinas como representante en la OEA; velaré por la soberanía de México, dice

Dictan prisión oficiosa a exfuncionario aduanero implicado en operativo “Rápido y Furioso”; es acusado de tráfico de armas
Vecinos de la colonia Condesa exigieron a las autoridades del Gobierno del Distrito Federal (GDF) y de la delegación Cuauhtémoc los resultados de los perros envenenados en el Parque México.
Según el representante de vecinos de esta zona, Damaris Cubos, el pasado 5 de octubre se recogieron muestras de alimento esparcido en la zona de canes, además del análisis de cadáveres de un par de ellos para llevarlos a los veterinarios de la UNAM.
“Las autoridades de la Cuauhtémoc, la Procuraduría Ambiental y de la Secretaría de Seguridad Pública se comprometieron a entregar el resultado de las necropsias de los perros envenenados y no lo han hecho”, dijo.
Recordó que la Secretaría de Seguridad del Distrito Federal (SSPDF) se comprometió en mantener información actualizada sobre estos casos, sobre todo en las cámaras de seguridad que se ubican en las calles de Ozuluama y Citlaltépetl.
La noche del miércoles 14 se reportó el fallecimiento de un perro de raza criolla en la calle de Ozuluama, por lo que se decretó volver a cerrar la zona del perroparque, debido a que se mantiene la alerta sanitaria.
Hasta el momento se tienen registrados 13 casos de canes envenenados que perdieron la vida, mientras que nueve dueños han interpuesto una demanda abierta por estos hechos.
A finales de septiembre e inicios de octubre se registraron estos actos, por lo que personal de la SSPDF, Protección Civil (PC), de la delegación Cuauhtémoc, de la Procuraduría General de Justicia del DF (PGJDF) y de la PAOT comenzaron con estos recorridos en el Parque México para detallar las causas de las muertes.
tpc