Más Información

CNTE vuelve a las calles en CDMX en exigencia de demandas en "nueva fase"; no descartan otro plantón en el Zócalo

Tras desaparición de Coneval, organizaciones crean Consorcio; dará seguimiento a medición de la pobreza y evaluación de política social

Cierre de frontera al ganado mexicano deja pérdidas entre 5 y 11 millones de dólares diarios: CNA; pérdidas ascenderían a 30 mdd

Trabajador muere tras quedar sepultado por talud en una construcción en la GAM; deslave fue por reblandecimiento del terreno
Al menos 10 universidades entre públicas y privadas se unieron a la iniciativa del Médico En Tu Casa impulsada por la Secretaría de Salud del Distrito Federal (Sedesa).
"Se incorporan los tres mil 500 del Instituto Politécnico Nacional (IPN), cada una de las universidades va a analizar la participación correspondiente tanto de los pasantes como de los estudiantes", afirmó el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera.
Aclaró que los estudiantes de medicina no recetarán, por lo que un médico calificado es el que la emitirá.
"Ellos van a hacer un trabajo muy importante en el contacto con la ciudadanía y en todo lo que son las prácticas de orientación, en prácticas de buena alimentación y de buena conducta en la salud".
Los pacientes de segundo como de tercer nivel van a recibir toda la atención médica.
Abogado en tu casa
Aunque el día de hoy el Gobierno del Distrito Federal lanzó oficialmente el programa El Abogado En Tu Casa, el consejero Jurídico y de Servicios Legales, Manuel Granados Covarrubias informó que se han recibido 500 solicitudes en materia jurídica.
Asimismo dijo que se firmarán convenios con otras universidades para que los estudiantes de derecho acudan a las casas a otorgar asesoría.
Al respecto, el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, dijo: "En algunas de las cosas van a ir juntos porque nos interesa que vaya la brigada muy compacta. Sería Abogado En Tu Casa, Médico En Tu Casa, Desarrollo Social y DIF e Injuve juntos".
ahc