Más Información

SRE pide a mexicanos contactar a la embajada ante conflicto India- Paquistán; pone a disposición números de emergencia

"Nuestras relaciones tienen que ir más allá de la frontera": Tammy Bruce; portavoz de EU afirma que México y el país vecino dependen uno del otro

Kristi Noem pedirá pena de muerte para mexicanos acusados de tráfico de personas; fueron detenidos tras naufragio en San Diego

Diputada María Teresa Ealy denuncia amenaza de muerte en su contra; exige a las autoridades medidas de protección

"Conoce tu boleta y practica tu voto"; IECM lanza simulador interactivo para elecciones judiciales en CDMX
El Corredor Cultural Chapultepec carece aún de autorizaciones de los institutos nacionales de Antropología e Historia (INAH) y de Bellas Artes (INBA) para su realización, informó el diputado local de Morena, Alfonso Suárez del Real.
El legislador dijo lo anterior luego de recibir en una audiencia las respuestas de ambos institutos y de la paraestatal ProCDMX, a cargo del proyecto, respuestas derivadas de una demanda de acción pública contra el corredor, admitida en el Tribunal de lo Contencioso Administrativo (TCA).
"El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informa que no ha recibido solicitud alguna de autorización o visto bueno sobre ningún tipo de proyecto que pudiera alterar la traza original de la calzada de Chapultepec, que es lo que esta protegido por este instituto", dijo el legislador mientras que el INBA señaló que recibió una solicitud de visto bueno para el proyecto pero sigue en análisis.
En tanto, ProCDMX contestó que la acción pública es improcedente y defendió que el proyecto tiene un interés general.
Las partes aguardarán a que los magistrados del TCA resuelvan el recurso legal.
Suárez del Real recordó que la acción pública se presentó en septiembre por presuntas violaciones a los derechos de los vecinos.
"Es un instrumento para defender los derechos de los ciudadanos ante una acción que altera el desarrollo urbano de una comunidad, lo altera tácitamente, no de los usos de suelo, lo que a los vecinos les preocupa es que sí pueden cambiar las densidades de las construcciones sobre la avenida", comentó.
Mayela Delgadillo señaló que hay 167 inmuebles en la zona limítrofe del proyecto, considerados como subutilizados, los cuales estarían en la mira de desarrolladores para que después de la construccion del corredor, se hagan nuevos edificios en ellos, lo que encarecería la forma de vida de la zona y podría expulsar a los actuales habitantes.
Suárez del Real recordó que participa en calidad de vecino en este recurso tramitado por vecinos de las colonias Roma y Juárez en contra del corredor, caracterizado por un doble piso peatonal y una zona comercial sobre el camellón de un tramo de avenida Chapultepec, el cual construirá y operará la iniciativa privada con una concesión por 40 años.
ahc