Más Información

Bienestar inicia censo casa por casa en estados afectados por las lluvias; alistan primeros apoyos para limpieza y reconstrucción

Defensa y Marina ayudan a damnificados por lluvias en 5 estados; despliegan más de 7 mil y 3 mil 300 efectivos

Sheinbaum encabeza Centro de Comando en Veracruz por lluvias; “sabemos que hay desesperación, los vamos a atender a todos”, dice

Defensa despliega maquinaria pesada en Plan DN-III-E por intensas lluvias; trabaja en Querétaro, Hidalgo, Veracruz y Puebla

Félix Salgado pide a aspirantes a gubernatura de Guerrero no andar de “calenturientos”; llama a no adelantar tiempos
metropoli@eluniversal.com.mx
En cinco años se instalaron 23 mil 595 nuevos negocios formales en el DF, por lo que el porcentaje de empresas aumentó más de 5%.
De acuerdo con el reporte económico del segundo trimestre de este año, en 2010 se reportaron 428 mil 756 unidades económicas en la capital del país; para 2015 ese número se elevó a 452 mil 351 (5.3% más).
El documento establece que durante los últimos cinco años nacieron más empresas de las que murieron en la capital.
De 2010 a la fecha nacieron 150 mil 746 unidades económicas y 127 mil 151 desaparecieron.
Sobre la muerte de empresas en el DF, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico de la Ciudad de México (Sedeco), Salomón Chertorivski, dijo que en todo proceso del quehacer de negocios se corre el riesgo de fallar o tener éxito.
El reporte establece que de 2009 a 2014 la esperanza de vida de los negocios en el DF es mayor que en cualquier otra entidad.
Conforme a datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), los años de vida al momento que nace un negocio es de nueve; a nivel nacional es de 7.7.
Asimismo se establece que si una unidad económica posee un año de operación, tiene la posibilidad de estar vigente 12.7 años más; a nivel nacional es de 8.1. Cuando un negocio tiene 20 años, en el DF tiene la posibilidad de sobrevivir otros 25 años, de acuerdo con el Inegi.