metropoli@eluniversal.com.mx

Debido a que el gobierno federal ya determinó la salida del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) de la zona oriente, el Gobierno del Distrito Federal iniciará este 22 y 23 de septiembre un foro de nivel internacional para determinar el futuro económico, social y sustentable que deberá tener el terreno de 710 hectáreas a partir de 2020.

Así lo dio a conocer el secretario de Desarrollo Económico (Sedeco) de la ciudad de México, Salomón Chertorivski, al anunciar la realización del Foro Internacional “La Gran Transformación Urbana, Aeropuerto y Ciudad” a través del cual se conocerá la experiencia de tres países (Berlín, Ecuador y Texas) que mudaron su terminal aérea a otra zona.

A partir de este encuentro internacional, se elaborará un documento retomando la opinión ciudadana sobre posibles proyectos de construcción en esta zona, en la que el titular de la Sedeco no descartó la posible creación de una Zona de Desarrollo Económico y Social (Zodes).

Acompañado de los secretarios de Obras, Seduvi y Medio Ambiente, Edgar Tungüí, Felipe Gutiérrez y Tanya Müller, respectivamente, Chertorivski confirmó en conferencia de prensa que en febrero del próximo año se dará a conocer toda la documentación planteada rumbo a un plan de construcción de este terreno.

Dijo que el área del actual aeropuerto representa una oportunidad única para la equidad y la justicia social, ya que se buscará reducir la pobreza y la marginación de una zona de desarrollo social medio-bajo.

El funcionario reiteró, como lo informó en agosto pasado, que el gobierno capitalino decretará una veda total de construcción y edificación en el terreno del actual aeropuerto, mientras se concreta un acuerdo intergubernamental.

“No queremos conservadurismo extremo ni desarrollo urbano rapaz, será un proyecto con sustento técnico, económico, ambiental y social”.

El titular de la Sedeco aseguró que el gobierno capitalino tiene el tiempo suficiente para tomar la decisión correcta sobre el futuro de este terreno, sin prisas y totalmente respaldada por urbanistas, arquitectos, consultores y sociedad en general.

Durante dos días, responsables de políticas públicas, legisladores, empresas, académicos, se darán cita en este Foro que se llevará a cabo en el Museo Tamayo para conformar un proyecto sustentable.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses