Más Información

Suprema Corte clausura periodo ordinario de sesiones; retoma el 4 de agosto para sus últimas sesiones

Sheinbaum descarta que FGR haya abierto carpeta de investigación a CIBanco, Intercam y Vector por acusación de EU; "hay sanción", dice

Capacitan a sacerdotes para dialogar con el crimen organizado; buscan construir la paz y que delincuentes se rehabiliten

Conmemoran a Bryan Quintero, joven desaparecido en la GAM hace 9 años; "cuando nos duele el cuerpo también es búsqueda", dicen familiares
Personal de las policías Bancaria e Industrial (PBI) y Auxiliar remitieron al juez cívico a 71 vendedores ambulantes, en el marco de un operativo para inhibir el comercio informal, la comisión de actos ilícitos y la alteración del orden público en estaciones del Sistema de Transporte Colectivo (Metro).
La Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) informó en un comunicado sobre acciones conjuntas de seguridad y movilidad en las que participaron esa dependencia y las secretarías de Gobierno y de Movilidad capitalinas, así como personal del Metro.
En esos operativos también participaron agentes de las policías de Proximidad de la Zona Centro, Norte, Oriente, Poniente y Sur, Bancaria e Industrial, Auxiliar y Metropolitana.
Un total de 375 elementos integraron el dispositivo de seguridad y vialidad para garantizar la movilidad peatonal y vehicular, así como salvaguardar la integridad personal y patrimonial de la población.
La Policía de la Ciudad de México aclaró que a los ambulantes y los también llamados “vagoneros” se les aseguró mercancía diversa en las estaciones de las líneas 1, 2, 3, 8 y 9 del Sistema de Transporte Colectivo.
A los detenidos se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar algún familiar de su detención, además de que se les puso a disposición de un juez cívico.
afcl