Más Información

Frente frío 14 llega a México este jueves; se esperan fuertes lluvias y temperaturas bajas en zonas serranas

Mundial 2026: alistan presentación de rutas turísticas y actividades sociales; crean 10 acciones para que infancias vivan el evento
diana.fuentes@eluniversal.com.mx
La diputada panista Olivia Garza de los Santos manifestó ayer su desconocimiento sobre la integración de las corporaciones policiacas en el Distrito Federal.
Ayer presentó un punto de acuerdo a la diputación permanente de la Asamblea Legislativa del DF para solicitar que la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) informara sobre la actuación de la Policía de Investigación a su cargo, en el caso Narvarte. Es de mencionar que la SSPDF no cuenta con esa agrupación, que corresponde a la PGJDF, instancia encargada de indagar el multihomicidio ocurrido hace un mes.
En la sesión, los diputados ni siquiera notaron el error, simplemente lo desecharon sin detenerse a analizar lo que la legisladora les decía.
El propósito de la panista era conocer si el detenido Daniel Pacheco, posible responsable de los homicidios de cuatro mujeres y un hombre, fue sujeto a tortura por parte de los policías de investigación de la SSPDF.
Bajo el argumento que es obligación de los diputados representar los intereses de los ciudadanos y promover y gestionar la solución de los problemas, el PAN señaló, además de la SSPDF, a la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) porque, según la panista, pudo incurrir en fallas en el proceso contra Pacheco, aunque no aclaró la diferencia que hay entre ambas instancias ni qué es responsabilidad de cada una.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]












