Más Información

Quitan a Alito Moreno Comisión de Marina en el Senado; no es una revancha, asegura Adán Augusto López

Beatriz Gutiérrez Müller pide investigar presunto amparo hecho a nombre de Andy y Bobby López Beltrán

Lanzan “PRI: Crónica del Fin”, Salinas de Gortari, Peña Nieto y Elba Esther Gordillo participan en el documental

Nueva SCJN resuelve su primera declaratoria de inconstitucionalidad en favor de concubinas de militares
metropoli@eluniversal.com.mx
Gracias a la tecnología y a los simulacros que han venido realizando las autoridades, el Gobierno del Distrito Federal (GDF) está preparada para reaccionar ante un sismo de gran magnitud como el ocurrido en septiembre de 1985, dijo el titular de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina (SSPDF), Hiram Almeida.
“Hoy la tecnología es fundamental, tenemos otros insumos, vehículos, transporte, helicópteros, una organización mayor por parte de las instituciones encargadas de la seguridad y la protección civil”, aseguró.
Por su parte, el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, indicó que en caso de que se registre un desastre natural en la ciudad de México, el gobierno federal pondría a disposición más de 13 mil elementos de las secretarías de Marina y de la Defensa Nacional, así como de la Policía Federal.
Después de coordinar el megasimulacro en la capital del país, Miguel Ángel Mancera afirmó que las fuerzas federales estarían a su cargo, no obstante, especificó que el Presidente de la República, en este caso Enrique Peña Nieto, por ley, es el jefe supremo de las fuerzas armadas.
“La colaboración de las fuerzas federales en su aproximación, en su concentración está a disposición de la ciudad, pero el mando de operación lo tiene la ciudad sin menoscabar que de acuerdo con la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el lugar donde se encuentra el Presidente de la República, tiene el mando de las fuerzas de seguridad”, afirmó el mandatario capitalino.