Más Información
![Consulados preparados para defender dignidad de los mexicanos, afirma De la Fuente; protegerán derechos de connacionales](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/XRVYYEKXYFDY3NS6ZDII6XTVRQ.jpg?auth=df43c26c6b5143791597ebebe3aca3e9e34b5732607214c4c297febd1f2846bd&smart=true&width=263&height=200)
Consulados preparados para defender dignidad de los mexicanos, afirma De la Fuente; protegerán derechos de connacionales
![“Amenaza de deportaciones es real”, dice Ricardo Anaya; hay ingenuidad en gobierno de México, señala](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/WHHS3IEBSVHADAIHLB2ZZVHWUY.jpg?auth=2b9bfe1764f719fea33bbf7f7c562d5857e3fe546d027cecd9a41a53a1382be9&smart=true&width=263&height=200)
“Amenaza de deportaciones es real”, dice Ricardo Anaya; hay ingenuidad en gobierno de México, señala
![Suman tres periodistas asesinados en cuatro meses; México, de los países más peligrosos para el periodismo](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/IUM67T7L3JF55FVPQ44H7VTTNM.jpg?auth=86681fef4eda41700ddef932fe792a01b91902dcb07dd748218651225da83771&smart=true&width=263&height=200)
Suman tres periodistas asesinados en cuatro meses; México, de los países más peligrosos para el periodismo
![Alianza de Medios MX condena asesinato del periodista Calletano de Jesús Guerrero; pide revisión de los esquemas de protección](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/RTZYZNCASBGOTEBZTZA6DROXIE.jpg?auth=de7ac7253166a95a9a8f4359b99c5441d6ca003e358c42ebc8d29f9bdf066dd8&smart=true&width=263&height=200)
Alianza de Medios MX condena asesinato del periodista Calletano de Jesús Guerrero; pide revisión de los esquemas de protección
![Vinculan a proceso a integrantes de “La Línea”, brazo armado del Cártel de Juárez; les imputan delito de intento de homicidio](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/2KOCJFC2K5B3BBCSTUIFVI5SPQ.jpg?auth=3fbadd2095f17d52c34d3fdeef4b858fd1e7b6cfc3593453c8a7784a97f0f512&smart=true&width=263&height=200)
Vinculan a proceso a integrantes de “La Línea”, brazo armado del Cártel de Juárez; les imputan delito de intento de homicidio
metropoli@eluniversal.com.mx
Microbuseros y transportistas serán capacitados para la formación de empresas de concesionarios, con el objetivo de que abandonen la figura del hombre-camión en el proceso de modernización de las flotas.
Consultores y empresas que están relacionadas con el transporte darán y financiarán el curso que comprende temas económicos, constitución de empresas y administración.
El curso de Capacitación Empresarial para la Integración de Concesionarios al Nuevo Sistema de Transporte y Movilidad del Distrito Federal dará inició el día de hoy y esperan recibir por lo menos 200 microbuseros.
“La capacitación describirá paso a paso la constitución de una empresa y planteará soluciones a las necesidades de movilidad de la ciudadanía, además de promover la conformación de empresas mercantiles”, dijo Alejandro Reyes, miembro de la consultoría Servicios Integrales de Asesoría al Autotransporte y Logística.
El programa de modernización del transporte público da preferencia a los actuales concesionarios individuales para pasar a la sociedad mercantil, a través de este proyecto, se sustituirían los camiones antiguos por otros que resultan más amigables con el ambiente y que reducirían la cantidad de las flotas, aliviando de esta manera el tránsito en horas pico.
De acuerdo con el consultor Alejandro Reyes, “este curso dará la pauta a la toma de decisión voluntaria de ingresar al programa de modernización, ya que los choferes conocerán en qué consiste el proyecto y cómo ópera”.
El proyecto de capacitación está dirigido a las 108 rutas de transporte de pasajeros que existen en la ciudad de México y a los más de 23 mil concesionarios que las integran.
Piden creación de corredor. Durante la conferencia, transportistas de la Ruta 1 hicieron un llamado a la Secretaría de Movilidad a que acepte la conformación de un corredor troncal de transporte sobre Eje 8 en Iztapalapa hasta Barranca del Muerto que beneficiará a 3 mil 500 usuarios y condensará a 15 ramales.
El corredor vial Zapata-Vicente Guerrero (Covizav) contaría con autobuses de piso bajo, a gas natural, cobro por alcancía y cámaras conectadas a la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal, sin embargo, denunciaron que a raíz del cambio de administración de la Secretaría de Movilidad tuvieron que reiniciar los trámites para su conformación.