Más Información

CNTE vuelve a las calles en CDMX en exigencia de demandas en "nueva fase"; no descartan otro plantón en el Zócalo

Tras desaparición de Coneval, organizaciones crean Consorcio; dará seguimiento a medición de la pobreza y evaluación de política social

Cierre de frontera al ganado mexicano deja pérdidas entre 5 y 11 millones de dólares diarios: CNA; pérdidas ascenderían a 30 mdd

Trabajador muere tras quedar sepultado por talud en una construcción en la GAM; deslave fue por reblandecimiento del terreno
Gracias a la tecnología y a los simulacros que han venido realizando las autoridades, la ciudad de México está preparada para reaccionar ante un sismo de gran magnitud, como los ocurridos en septiembre de 1985, aseguró el secretario de Seguridad Pública del Distrito Federal, Hiram Almeida Estrada.
"Hoy estamos más organizados, mejor construidos con unas altas capacidades, inclusive tecnológicas que nos permiten tener otra noción. Esperemos no tener que utilizar esto pero estamos preparados hoy, a 30 años de distancia, para hacer un ejercicio diferente", aseveró.
Tras participar en la ceremonia en honor a las personas que perdieron la vida a causa del terremoto de 1985, realizada en la Plaza de la Solidaridad, el funcionario resaltó la importancia de los simulacros ya que nos han hecho aprender, reflexionar y generar acciones operativas.
"Hoy la tecnología es fundamental, tenemos otros insumos, vehículos, transporte, helicópteros, una organización mayor, por parte de las instituciones encargadas de la seguridad y la protección civil", agregó.