Más Información

Dos días después, Bet365 se pronuncia tras inhabilitación de su plataforma; cuentas de clientes están protegidas, asegura

Embajada de EU desmiente memorándum que alerta sobre presunta ofensiva a Grupo Salinas; “es falso”, dice

Niegan amparo a hijos de Hernán Bermúdez, líder de “La Barredora”; seguirán bloqueadas sus cuentas bancarias
metropoli@eluniversal.com.mx
Los coordinadores parlamentarios de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) acordaron definir la elección de la Comisión de Gobierno una vez concluido el Tercer Informe de actividades de Miguel Ángel Mancera, que se realiza hoy en Donceles y Allende.
Leonel Luna, coordinador parlamentario del PRD, aseguró que no hay prisa por definir quién presidirá esta comisión ya que la Ley Orgánica de la ALDF establece, como máximo, tres sesiones de periodo ordinario para la designación.
César Cravioto, líder de la bancada de Morena, dijo que el tema será discutido hasta el próximo lunes o el fin de semana si hay condiciones.
“Quizá lo empezaremos a ver si lo discutimos el viernes o la otra semana… El lunes también resolveremos el asunto que tiene que ver con la vicecoordinadora”, toda vez que la se tenía contemplaba a Cointa Lagunes, diputada a quien le fue retirada la curul y ahora se autodenomina diputada en resistencia.
Desde julio pasado, Morena insistía en presidir la Comisión de Gobierno bajo el argumento de tener mayoría, sin embargo, hace casi tres semanas suavizó el discurso y aceptó que sea rotativa, pero condicionó que le correspondería decidir en qué año asumiría la presidencia. El PAN, PRI, Movimiento Ciudadano y PRD han mostrado su disposición.
La Comisión de Gobierno es el órgano interno encargado de dirigir y optimizar el ejercicio de las funciones legislativas, políticas y administrativas y responsable como órgano colegiado de impulsar acuerdos, consensos y decisiones.
El líder del PAN en la ALDF, Jorge Romero, aceptó que la comisión sea rotativa, pero que no sea PRD o Morena los que tengan el primer año.
Armando López Velarde, de Movimiento Ciudadano y presidente de la Mesa Directiva, resaltó que deben evitar que un sólo grupo tenga el control y propuso que quien encabece la Comisión de Gobierno no esté en la Mesa Directiva.
Además, planteó reformas al artículo 41 de la Ley Orgánica para que la Comisión de Gobierno sea encabezada de forma alterna por los líderes de las tres fracciones parlamentarios con más diputados.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]











