Más Información
![Refinerías estadunidenses rechazan envíos de crudo mexicano por exceso de agua, reporta Bloomberg; recurren a Colombia y Canadá](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/GF4VTJK3IVHPDMGTSZ4M3T7JH4.jpg?auth=cc0dcc2e556c44fa8b3194091ce638d70c883253f4e1ebb44cfe2846324f5311&smart=true&width=263&height=200)
Refinerías estadunidenses rechazan envíos de crudo mexicano por exceso de agua, reporta Bloomberg; recurren a Colombia y Canadá
![Terrance “Terry” C. Cole, el experto en fentanilo en México que dirigirá la DEA; conoce la operación del Cártel de Sinaloa](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7TLMQFAKOFBNJDY3U7Q6TOOTG4.jpg?auth=cc02829c76c0f60d5dcc00b2a7a8f00744e756cf153ba05adb57a4acd09aa738&smart=true&width=263&height=200)
Terrance “Terry” C. Cole, el experto en fentanilo en México que dirigirá la DEA; conoce la operación del Cártel de Sinaloa
![DeepSeek, las tres claves por las que la IA china desafía a Wall Street, Silicon Valley… y Washington](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/YMSVN735RFFWBJRYQQUGQZRLFA.jpg?auth=0908aa82d84a8d7f0dd6de7d3b9704d70f1d191f1984f5a8df954140ce56adfb&smart=true&width=263&height=200)
DeepSeek, las tres claves por las que la IA china desafía a Wall Street, Silicon Valley… y Washington
phenelope.aldaz@elunviersal.com.mx
El mandatario capitalino, Miguel Ángel Mancera, afirmó que ninguna mejoría en la percepción de la ciudadanía sobre su desempeño al frente del Gobierno del Distrito Federal es suficiente, por lo que seguirá trabajando para atender las demandas de la ciudadanía.
Al referirse a los resultados de la evaluación trimestral publicada ayer por EL UNIVERSAL, en los que se refleja una mejoría en el nivel de aprobación a su gestión, comentó que a mitad de su sexenio lo que sigue es concluir proyectos.
De acuerdo con la encuesta en vivienda realizada por este diario, 26% de los habitantes de la ciudad aprueban la gestión de Miguel Ángel Mancera, lo que significa un incremento de 2% con respecto al trimestre anterior.
Quienes desaprueban su desempeño son 50% de los capitalinos, es decir, 7% menos que en junio. Mientras la inseguridad se mantiene como la principal preocupación de la población, seguida de la corrupción y la crisis económica.