Más Información

Vamos a trabajar para hacer una Suprema Corte diferente: Hugo Aguilar; adornan el Máximo Tribunal con arco floral

Sheinbaum destaca reforma judicial y relación con EU; así fue el mensaje por el Primer informe de gobierno

Nuevos ministros participan en ceremonia de purificación; "Corte no será guiada por el poder y el dinero", asegura Hugo Aguilar

Fernández Noroña cuestiona a alcalde de Tepoztlán por cobrarle impuestos; "es un incompetente", dice

Rinden protesta 137 jueces y magistrados en la CDMX; autoridades lo califican como un hecho histórico
La Sala Regional del Distrito Federal del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó el recuento total de votos, excepto en las casillas donde ya ocurrió, en la elección para jefe delegacional en Gustavo A. Madero.
Al resolver el recurso de revisión constitucional que promovió Morena, los magistrados de dicha sala, en votación dos a uno, ordenaron al Tribunal Electoral del Distrito Federal (TEDF) que efectúe un nuevo cómputo a partir del sábado 19 de septiembre.
Los magistrados electorales federales establecieron un plazo de tres días para que se efectúe el recuento total de la votación y en caso de que haya modificación en los resultados se emita una nueva sentencia por parte del TEDF.
Actualmente, la constancia de mayoría de votos es para el perredista Víctor Hugo Lobo, quien es delegado electo por Gustavo A. Madero, y en segundo lugar quedó el candidato de Morena, Ramón Jiménez. La diferencia entre ellos es menos del 1 por ciento.
El TEDF cuando resolvió el asunto consideró infundada la petición de Morena del recuento total de votos porque no lo pidió expresamente en los tiempos establecidos, pero hoy, los magistrados electorales de la Sala Regional del DF del TEPJF determinaron, por mayoría, que el hecho de que haya una mínima diferencia da viabilidad al recuento.
Los que votaron a favor del recuento fueron Janine Madeline Otálora y Héctor Romero Bolaños y en contra Armando Maitret.
afcl