Más Información

Sheinbaum estrena documental a un año de gobierno; presenta "Los primeros 365 días, la transformación avanza"

Encuentran a familia de Gilberto Aarón, víctima de explosión de pipa de gas en Iztapalapa; estuvo varios días sin ser identificado

Hasta 6 años de prisión para quien hagan memes o stickers sin consentimiento; diputado de Morena presenta iniciativa
El 19 de septiembre de 1985, la capital del país colapsó en tan sólo 120 segundos a causa de un terremoto de 8.2 grados en la escala de Richter.
Se desploma el celebre Hotel Regis, una de las escenas que más se recuerda sobre ese día y que representa el final de una época de esplendor sobre todo del primer cuadro de la capital mexicana, que fue sepultada bajo los escombros.
“Pedaleé de aquí a allá durante ocho o nueve horas. De San Cosme a la Juárez, de la Juárez a la Roma, de la Roma al Centro, del Centro a Coyuya, de Coyuya a la Anzures. No voy a decir nada de eso. Pero hubo un momento en el que no supe dónde estaba, porque todos los referentes cotidianos habían desaparecido. Volví a mi casa en San Cosme, sirenas, tráfico, olor a gas. Pasaban de las nueve de la noche. En Reforma, parado en una esquina, estaba Octavio Paz. Pasé como una ráfaga, pero no he olvidado sus ojos. Me explicaron todo. Ahí estaba la tragedia, la muerte, el horror”. Fragmento de: “1985. El sismo que se llevó una ciudad”, de Héctor de Mauleón