Más Información

Líderes internacionales felicitan a México con Sheinbaum como primera presidenta en dar el Grito de Independencia

Desfile militar 16 de septiembre: Ejército llama a la unidad nacional para desterrar a la delincuencia y la violencia

Sheinbaum hace historia como la primera mujer en dar el Grito de Independencia; lanza 22 arengas ante un Zócalo repleto

Jueza ordena prolongar censura contra Tribuna de Campeche y el periodista Jorge González por caso Sansores
En la ciudad de México se han presentado 160 casos del virus del chinkungunya, sin que esto represente un riesgo para la capital.
De acuerdo con el titular de la Secretaría de Salud local, Armando Ahued, los casos que se han presentado son importados de otras entidades del país, particularmente por la temporada vacacional.
Los síntomas del virus que al igual que el dengue se trasmite por el piquete de mosquito son malestar general, fiebre súbita, dolor en articulaciones y cabeza, náuseas y erupciones en la piel por lo que Ahued Ortega recomendó que de haber viajado y presentar los síntomas se acuda al médico y se evite la automedicación.
Señaló que en la ciudad no ha habido fallecimientos por chinkungunya y que el mosquito tampoco ha ingresado a la capital debido a factores como la altura.
Entre las recomendaciones hechas por la Sedesa para la actual temporada vacacional está el uso frecuente de repelentes para mosquitos y evitar alta exposición en zonas húmedas.
ovs