Más Información
Artistas plasman siluetas migrantes en muro fronterizo de Tijuana; protestan contra políticas migratorias de Trump
Gobierno de México refuerza su compromiso con programas para el Bienestar; entrega tarjetas en Puebla
Esteban Moctezuma aboga por migrantes; alcaldes demócratas y republicanos muestran solidaridad migratoria
¿Perdiste tu cartilla de Servicio Militar? Te decimos cómo reponerla; consulta los requisitos y su trámite en línea o presencial
El crimen organizado sí opera en el Distrito Federal y las autoridades capitalinas deben reconocerlo, dijo José Antonio Ortega Sánchez, presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y Justicia Penal.
Tras el multihomicidio registrado el pasado viernes en la colonia Narvarte, en un departamento en donde fue encontrado el cuerpo del fotoperiodista, Rubén Espinosa, Ortega Sánchez dijo que en la capital del país los crímenes tienen el sello del crimen organizado.
“Sí opera el crimen organizado en la Ciudad de México, y como muestra hay muchos homicidios que tienen el sello, la marca, de organizaciones criminales que están operando en el Distrito Federal”, enfatizó.
Entrevistado luego de presentar una denuncia ante la Procuraduría General de la República (PGR), en contra del gobernador de Morelos, Graco Ramírez por uso indebido de atribuciones, José Antonio Ortega hizo un llamado al gobierno del Distrito Federal a que reconozca la gravedad de la escalada de violencia originada por las organizaciones criminales.
“Me parece muy lamentable el homicidio, son víctimas que nada tienen que ver con el crimen organizado. Es muy lamentable que la autoridad capitalina no reconozca que en la Ciudad de México opera el crimen organizado”, señaló.
La Ciudad de México –continuó- no es ajena a lo que está pasando en otras partes del país. El año pasado se registraron 200 secuestros en el Distrito Federal y si no operaran las bandas criminales no tendríamos homicidios tan dolorosos.