Más Información

Él es Roberto Blanco Cantú, "El Señor de los Buques", ligado al tráfico de huachicol a través de Mefra Fletes; continúa prófugo

Embajada de EU alerta por falsa ruta migrante en TikTok para llegar a Los Ángeles; señala a "Los Trejos de Nuevo Laredo"

Buscadoras, académicos, morenistas y excomisionados... estos son los 27 perfiles que buscan encabezar la Comisión Nacional de Búsqueda

Reforma a Ley Aduanera llega a San Lázaro; van por restablecer aranceles a importación de mercancías

Frente frío 3 y ciclón "Mario" provocarán lluvias desde este miércoles hasta el sábado; estos son los estados afectados

Tras la detención de la viuda e hija de "El Ojos", ¿quiénes son los más buscados en CDMX? La FGJ ofrece recompensa
La Delegación de la Unión Europea y las Embajadas de los Estados Miembros de la Unión Europea condenaron firmemente el asesinato de cuatro mujeres y el fotoperiodista Rubén Espinosa, ocurrido el pasado 31 de julio en la Ciudad de México.
A través de un comunicado, instaron a las autoridades mexicanas competentes tanto a esclarecer los hechos, identificar y juzgar a las personas responsables y los motivos por los cuales el fotoperiodista salió de Veracruz en junio pasado.
"La Unión Europea recalca la importancia de hacer una investigación profunda y eficaz de estos cinco asesinatos considerados entre otros motivos los ligados a la libertad de expresión y al feminicidio", manifestó.
Manifestó que "lamentablemente la muerte de Rubén Espinosa se suma a la lista de otros periodistas asesinados en julio pasado, que incluye a Juan Mendoza Delgado en Veracruz y al reportero de un programa de radio Filadelfo Sánchez Sarmiento, en Oaxaca".
Por ello exhortó a las autoridades mexicanas a disponer de todos los medios a su alcance para asegurar la protección eficaz de las personas que ejercen la labor periodística.
La Unión Europea aseveró que seguirá apoyando la libertad de expresión, y reiteró su respaldo a las instituciones públicas.
jlcg