Más Información

Andy reaparece tras escándalo por vacaciones en Tokio; acude al primer informe de gobierno de Sheinbaum

"Bola de narcopolíticos y corruptos", increpa Alito Moreno a oficialistas; "el PRI no permitirá que asesinen la democracia"

¿Cuánto tiempo estarán en funciones los nuevos ministros de la Corte?; Esquivel, Batres y Ahlf las más longevas en el pleno

Rinden protesta 137 jueces y magistrados en la CDMX; autoridades lo califican como un hecho histórico

Primer Informe de Sheinbaum revela amenazas a la seguridad nacional; crimen organizado y lavado de dinero, entre los desafíos

Turistas viven momentos de pánico en Tequila, Jalisco; hombre en presunto estado de ebriedad desarma a policía y dispara
metropoli@eluniversal.com.mx
Por segundo día consecutivo, vecinos opositores a la construcción del doble túnel vehicular en Insurgentes y Circuito Interior Río-Mixcoac obstaculizaron los trabajos de esta obra, luego de que la noche del pasado miércoles fracasara una reunión con la secretaria de Gobierno del DF, Patricia Mercado.
Algunos inconformes se sujetaron a una máquina perforadora para impedir que trabajara sobre el camellón y en la vialidad para la construcción de pilas de concreto.
“Los vecinos seguimos en el camellón, hay algunos que no van a dejar que se descarguen los materiales de tres camiones que llegaron desde la madrugada”, comentó Esther Pletner
Por la mañana, el diputado electo de Morena Darío Carrasco acudió a la zona de la obra para escuchar a los colonos opositores a la obra, quienes montaron una carpa para resguardarse durante los turnos de sus guardias.
Antes, la noche del pasado miércoles la secretaria de Gobierno del Distrito Federal, Patricia Mercado, afirmó que el doble túnel en Circuito Interior-Río Mixcoac e Insurgentes es necesario para la ciudad y no se requiere de una consulta para realizarlo.
Ayer, el jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera, hizo un llamado para que la construcción del deprimido en el cruce de Insurgentes con Río Mixcoac no se politice. Aunque prefirió no señalar a ningún grupo, dijo que es necesario informar a los vecinos sobre todas las implicaciones de la obra, sin que intervengan intereses políticos.
“Hay que platicar con ellos, evitar la politización. Se habla del tema ecológico, hay que explicar todo lo que tiene que ver con la remediación y obviamente decirles que este proyecto que se está ejecutando ya no es el original del gobierno de la ciudad de México. Es un proyecto que se construyó con la ciudadanía”, afirmó.