Más Información

Pemex dio contrato de 745 mdp a empresa del presidente de Miss Universo; padre de Fátima Bosch era directivo

Semar incinera casi 5 toneladas de clorhidrato de cocaína en Acapulco; afectación al narco equivale a más de mil 303 mdp

Fiscalía de Guanajuato abre carpeta de investigación por presunto ciberataque a sus archivos digitales

¿Por qué Javier Duarte no salió de prisión?; esto dice la Ley de Ejecución Penal sobre la libertad anticipada

"Yo no he financiado nada": Alessandra Rojo de la Vega se deslinda de acusaciones que la vinculan al bloque negro en marchas en CDMX
metropoli@eluniversal.com.mx
Los resultados de la prueba ENLACE para media superior no muestran grandes diferencias entre escuelas privadas y públicas. En datos de la segunda Encuesta de Calidad de Vida (ECV) del Programa ¿Cómo vamos, Ciudad de México?, dos de cada tres personas declaran que es difícil encontrar un lugar en las preparatorias y universidades de la ciudad. Tan sólo en el DF, sólo ocho de cada diez jóvenes que terminan la secundaria pueden entrar a la preparatoria o a los estudios técnicos.
Esto es apenas el principio de los problemas, puesto que la calidad de la enseñanza y de los contenidos suele ser puesta en evidencia por los expertos. Sylvia Ortega Salazar, investigadora de El Colegio de Bachilleres, destaca que la experiencia de los jóvenes en las preparatorias es de alta insatisfacción, puesto que las prácticas docentes son poco motivantes.
Esta suma de condiciones y otros factores como el aumento en los embarazos adolescentes propicia que cada año en el DF deserte un 20% de los estudiantes de preparatoria.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








