Más Información

Gobierno alista tarjeta tipo TAG para pago de casetas en México; "Será como la de Movilidad Integrada de la CDMX"

UNAM y Universidad de la Sorbona consolidan cooperación internacional; dan la bienvenida a alumnos del Verano Puma 2025

Instituto Electoral de Tamaulipas da 12 horas para bajar columna de EL UNIVERSAL y De Mauleón; amenaza con más sanciones

Dora Martínez amplía denuncia contra Aristegui Noticias y reportero; busca bajar notas y tuits donde la llaman "Dora la Censuradora"
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) pidió que se agoten las líneas de investigación con perspectiva de género sobre el multihomicidio en la Narvarte.
A través de un comunicado, la CNDH indicó que, junto con la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), está en contacto con la Procuraduría local para conocer el estado de la investigación del caso.
Con parte de las acciones, el organismo nacional llamó a la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) "para que en la indagatoria se agoten todas las líneas de investigación con perspectiva de género sobre el homicidio de las cinco personas, entre ellas el fotoperiodista Rubén Espinosa Becerril y la activista Nadia Vera Pérez".
Agregó que señalar a un ex policía como uno de los asesinos puede afectar el proceso, ya que al no tener los "elementos suficientes para hacer un señalamiento de esa naturaleza, no sólo atenta contra el debido proceso, sino que también puede afectar el resultado de la investigación".
La CNDH conoció de la queja presentada por los integrantes del Colectivo Justicia Pro Persona, y ha solicitado información a diversas autoridades con el objeto de allegarse de los datos que compartirá con la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, finalizó.
ahc