Más Información

Empresarios mexicanos se reúnen con embajador de EU; CCE prepara viaje a EU antes de que acabe pausa arancelaria de 90 días

Adidas acepta reparar el daño a comunidad de Villa Hidalgo Yalálag por plagio de calzado tradicional

Cae implicado en asesinato de delegado de la FGR en Tamaulipas; es presunto integrante de "Los Metros"

Fijan prisión preventiva justificada a los tres presuntos asesinos del niño Fernando; son acusados del delito de desaparición de persona

¿Qué obstáculos enfrenta Trump si ordena que sus militares ataquen a los cárteles del narco? Hay serias dudas legales
Para dar a conocer las nuevas disposiciones de vialidad en la ciudad, el Gobierno del Distrito Federal en conjunto con organizaciones de la sociedad civil, emitirán un Reglamento de Tránsito gráfico.
Laura Ballesteros, titular del Nuevo Modelo de Movilidad, explicó que se trata de un manual gráfico sobre el reglamento “para que a través de figuras muy claras, dibujos e ilustraciones, la gente pueda conocerlo”.
Destacó que se trata de una campaña de información y concientización, previo a la entrada en vigor del nuevo reglamento, programada para el 15 de diciembre próximo.
En entrevista, en la sede del gobierno capitalino, Laura Ballesteros dijo que la difusión del manual será acompañada por infografías, videos e incluso pláticas en escuelas, para que los niños también conozcan los derechos y obligaciones del peatón.
“La norma ha cambiado, hoy el peatón tiene prioridad y las reglas de Visión Cero tienen que garantizar que la gente no tenga accidentes, ni muera atropellada en la calle a causa de velocidades no controladas o de la mala implementación del Reglamento de Tránsito”, afirmó.