Más Información

Vamos a trabajar para hacer una Suprema Corte diferente: Hugo Aguilar; adornan el Máximo Tribunal con arco floral

Sheinbaum destaca reforma judicial y relación con EU; así fue el mensaje por el Primer informe de gobierno

Nuevos ministros participan en ceremonia de purificación; "Corte no será guiada por el poder y el dinero", asegura Hugo Aguilar

Fernández Noroña cuestiona a alcalde de Tepoztlán por cobrarle impuestos; "es un incompetente", dice

Ana Karen Sotero, la joven que regañó a los diputados de la CDMX; "muchos diputados estaban usando el celular, sin prestar atención"
metropoli@eluniversal.com.mx
La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) dio a conocer que pidió medidas precautorias al Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, tras la implementación del programa Recuperación de Espacios Públicos y Movilidad, iniciado el pasado lunes.
El organismo solicitó a la dependencia que las revisiones de personas usuarias de ese servicio que realizan las autoridades, se efectúen respetando siempre el principio de legalidad y el derecho a la seguridad jurídica.
Asimismo, pidió al SCT girar instrucciones escritas, precisas y claras a los agentes policiales y del área de seguridad institucional de ese servicio, a efecto de que las revisiones de personas usuarias y sus pertenencias y, en su caso, su detención y aseguramiento, se lleven a cabo en estricto cumplimiento a los artículos 1, 14 y 16 de la Constitución Política.
De igual manera, la Comisión exhortó a la dependencia liderada por Jorge Gaviño, a no permitir que las revisiones y detenciones se lleven a cabo basándose en consideraciones de carácter personal, subjetivo y aleatorio de los elementos de policía y de ningún otro servidor público que las realizan bajo los argumentos de “tenerlos identificados como vendedores”.
En el caso de las detenciones, la CDHDF exigió generar la cadena de custodia y ser puesta de manera inmediata a disposición de la autoridad competente.
La ombudsperson, Perla Gómez Gallardo, indicó que dentro de estas medidas precautorias también se observa si hay o no arbitrariedad en las detenciones realizadas como parte de este operativo aplicado en el Metro.