Más Información

Concluyen negociaciones comerciales entre EU y China sin señales de avance; diálogo continuará el domingo

Primer ministro de Paquistán proclama "victoria" tras alto el fuego; acusa a India de iniciar guerra injustificada

Rusia dice que "reflexionará" sobre la propuesta de alto el fuego en Ucrania; "la presión es inútil", dice

Sheinbaum manda mensaje a las madres mexicanas; la Presidenta destacó a su mamá por inculcarle buenos valores
A través de su cuenta de Twitter, la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) condenó el asesinato del fotógrafo Rubén Espinosa Becerril, ocurrido la noche de ayer en un departamento de la colonia Narvarte, en la delegación Benito Juárez.
La "CDHDF se mantiene atenta a la investigación del asesinato del fotógrafo Rubén Espionosa Becerril", agregó el organismo en dicha red social.
También informó que ya emitió medidas precautorias en torno al homicidio de Espinosa Becerril.
El fotógrafo, quien fue colaborador de Proceso, Cuartoscuro y AVC de Veracruz, fue hallado sin vida junto con otras cuatro personas en un apartamento situado en la calle Luz Saviñón, esquina con Zempoala.
Al saber que entre las víctimas se encontraba el fotoperiodista, usuarios de redes sociales convocaron a una manifestación.
Bajo las consignas ¡Ni un periodista muerto más! y ¡No más jóvenes asesinados!, los usuarios de Twitter piden asistir al Ángel de la Independencia, mañana a las 16:00 horas, para exigir #JusticiaParaRubén.