Más Información

León XIV dará un rol protagónico a la mujer en la Iglesia: obispo de Chiclayo; "tiene la sensibilidad de un misionero"

Papa León XIV da la bendición a fieles mexicanos tras su nombramiento; regresa al Palacio del Santo Oficio donde vivió

Rubio insta a India y Paquistán "a encontrar maneras de reducir la tensión"; ofrece asistencia de EU para iniciar conversaciones

Se extingue el Inai: Asume Anticorrupción y Buen Gobierno transparencia; reconocen trabajo de excomisionados
Con banquetas más amplias y radios de giro más cortos para los autos, la intersección de Miguel Ángel de Quevedo e Insurgentes fue más segura para los peatones por unas horas.
Integrantes del Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo (ITDP, por sus siglas en inglés) realizaron una intervención de urbanismo táctico en el crucero para bajar la velocidad de los vehículos y favorecer a los transeúntes.
Con el rediseño momentáneo "los autos dan la vuelta a baja velocidad porque dejamos un radio de giro pequeño, de esa forma se favorece que los conductores vean al peatón y así reducir mucho más los riesgos de atropellamiento", explicó Yazmín Viramontes, consultora en movilidad no motorizada del ITDP.
La intervención consistió en colocar conos de plástico en las esquinas a manera de "orejas" para ampliar los espacios peatonales y reducir las curvas. También se "extendió" el camellón con estos elementos para restringir la vuelta en "u" sobre Quevedo, que de por sí está prohibida.
Luego de la intervención, realizada con apoyo de personal de tránsito de la Secretaría de Seguridad Pública, los integrantes de la organización entregarán un reporte de resultados a la dependencia para sugerir la intervención de forma permanente en dicha intersección.