Más Información

Víctimas rechazan disculpa de Francisco Garduño por tragedia en Ciudad Juárez; "fue obligada", acusan

Adán Augusto niega que haya omitido declaración de 79 mdp; afirma que es “ataque de la derecha conservadora”

Se cumplen 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; padres marchan en la CDMX, sigue aquí el minuto a minuto

Citan a contralmirante Fernando Farías, implicado en red de huachicol, en el Altiplano; debe acudir o perderá suspensión de orden de captura

Fiscalía capitalina confirma que influencer venezolana Angie Miller, reportada como desaparecida, está detenida en Tlalnepantla
Este martes, 52 sentenciados en libertad iniciaron trabajos de recuperación de espacios públicos en unidades habitacionales de Iztapalapa; cortan hierba, podan pasto, pintan juegos infantiles en parques y retiran cacharros.
Estas Jornadas Laborales de Personas Sentenciadas en Libertad que coordina la Dirección Ejecutiva de Control y Seguimiento de Sentenciados en Libertad continuarán durante 24 semanas para beneficiar a más de 10 mil vecinos.
El subsecretario de Sistema Penitenciario del Distrito Federal, Hazael Ruíz Ortega, informó que actualmente hay 301 sentenciados en libertad realizando trabajo comunitario también en el Bosque de Chapultepec, panteones, hospitales y albergues.
“La instrucción de la secretaria de Gobierno, Patricia Mercado, es ampliar estas jornadas de trabajo social para dignificar espacios públicos en zonas vulnerables de la Ciudad y con ello se mejore la seguridad y su aspecto", señaló.
Ruíz Ortega detalló que los 301 sentenciados en libertad, que cometieron delitos de robo, lesiones y encubrimiento, principalmente, trabajan además en la Brigada Especial de Mejoramiento Urbano y la Dirección General del Bosque de Chapultepec.
Así mismo realizan labores en panteones, hospitales, en el Instituto de Asistencia e Integración Social y en la Subsecretaría de Sistema Penitenciario del DF.
ahc