Más Información

Tras supuesto rechazo de avión con deportados, SRE asegura que hay buena relación con EU; “cooperamos con respeto”, dice

Clausuran temporalmente relleno de escombros en Jocotepec, Jalisco; Semartnat aclara que no hay permiso

FGR investiga a Mauricio Sahuí, delegado del Infonavit en Yucatán; está ligado al Cártel Inmobiliario de “Los Mañé”
A fin de prevenir padecimientos crónicos como diabetes, obesidad e infecciones respiratorias y gastrointestinales, la Secretaría de Salud del Distrito Federal hizo un llamado a fortalecer la lactancia materna como alimento exclusivo durante los primeros seis meses de vida del recién nacido.
En el marco del inicio de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que se llevará a cabo a partir de este sábado y hasta el 7 de agosto, se tiene como propósito intensificar la promoción de los beneficios de amamantar exclusivamente al bebé con leche materna durante los seis primeros meses de vida y continuar hasta los dos años, complementando con alimentos inocuos.
La dependencia resaltó que el amamantamiento debe iniciar durante la primera hora de vida, ya que los nutrientes de este alimento son determinantes en el desarrollo del sistema inmunológico del bebé, ya que reduce la mortalidad infantil por enfermedades de la infancia.
Además tiene beneficios sanitarios que perduran hasta la edad adulta y está vinculada con un mayor nivel de coeficiente intelectual y un óptimo desarrollo sensorial y cognitivo.
Asimismo, el amamantar al bebé durante los primeros seis meses de vida contribuye a la salud de la madre al reducir el riesgo de cáncer ovárico y mamario; y favorece la contracción del útero disminuyendo el riesgo de hemorragia e infección.
México se ubica en el último lugar en lactancia exclusiva durante los primeros seis meses de vida del niño, siendo que el promedio regional de América Latina es de 37.9 %mientras que el país se ubica en 14.4 %.
Por ello, la Secretaría de Salud capitalina hizo un llamado a la población, principalmente a las mujeres a informarse sobre los beneficios de la lactancia materna y cómo llevarla a la práctica adecuadamente.
Informa que para ello están disponibles los 220 Centros de Salud, ocho Hospitales Materno Infantiles de la red y el centro de atención telefónica Medicina a Distancia 5132 0909, a través de “Embarazo Responsable”.
Recordó que cuenta con dos Bancos de Leche Materna, ubicados en los Hospitales de Especialidades “Dr. Belisario Domínguez” y General “Dr. Enrique Cabrera”.
En donde, explicó, se recolecta y almacena el excedente de leche materna para ser proporcionada a neonatos que por alguna razón de salud no pueden recibirla directamente del seno de su madre.
JLCG