Más Información

SESNSP lanza Academia Nacional de Seguridad; policías y Fiscalías deben cumplir estándares de calidad, señala

García Harfuch: Ovidio Guzmán sigue bajo custodia; no hay indicios de que salga pronto de prisión, dice

Los “guardianes” de Morena que decidirán quién se afilia al partido; Epigmenio Ibarra y otros 4 integran Comisión Evaluadora

Alessandra Rojo de la Vega responde a señalamientos de Sheinbaum sobre sus vacaciones en Cuba; "Era una chiquilla", dice

Asesores votan dictamen a nombre de diputados de Morena por "fallas de conexión"; PAN acusa "ilegalidad"
david.fuentes@eluniversal.com.mx
Tras la explosión en el Hospital Materno Infantil de Cuajimalpa y a seis meses del incidente, la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) aún mantiene un expediente abierto por este caso y analiza la posibilidad de emitir tres recomendaciones.
La primera a la Secretaría de Salud, pues el accidente evidenció la falta de protocolos y medidas de seguridad adecuadas en la identificación de los recién nacidos, pues como se recordará, hubo temor de los padres cuando estos se dieron cuenta que las enfermeras entregaban niños equivocados, que no cotejaban con las especificaciones que tenían en sus pulseras.
La otra a la Dirección de Protección Civil, pues también se comprobó la falta de protocolos en el manejo de cargas y descargas de materiales peligrosos, además de que la dependencia desconocía los planos en materia de protección civil para actuar de manera preventiva en casos similares.
Por último, este en coordinación con su similar a nivel nacional, sería para la Secretaría de Energía (Sener) para que se dieran a conocer los protocolos de revisiones en las pipas, que aunque no es responsabilidad de autoridades capitalinas, circulan en el Distrito Federal y representan un riego para la ciudadanía, la CDHDF explica que lo que se busca con estas recomendaciones es evitar un accidente similar.
Para esto, se deben contar con los instrumentos necesarios en materia preventiva, protocolos de actuación y también de apoyo a las víctimas, “tenemos todavía una queja abierta desde el primer día, notamos una situación ahí que estamos valorando si amerita una recomendación que es el nivel de identificación de los bebes que en su momento genero una situación de preocupación entre los padres”.
En este sentido, la CDH del Distrito Federal destaca la atención que recibieron las víctimas del accidente de parte del Gobierno del Distrito Federal, en las entrevistas detallaron que en todo momento se estuvo al pendiente de ellas, ofreciendo la mejor atención médica así como la asesoría adecuada.