Más Información

Padres de los 43 acusan que se dejaron caer líneas de investigación por el uso de tecnología; se van tristes y decepcionados: Isidoro Vicario

FGR designa a Ricardo Sánchez Pérez como nuevo fiscal de Derechos Humanos; sustituirá a Sara Irene Herrería

Juez federal concede suspensión provisional al América; partidos podrán realizarse con público en el Estadio Ciudad de los Deportes

Se reúne Alejandro Moreno con congresista del Partido Republicano en EU; "siempre a favor de construir la mejor relación", dice

Por tormenta tropical Lorena, AICM alerta de posibles afectaciones en vuelos; sugiere a usuarios contactar a aerolíneas

Activan alerta amarilla en CDMX; se prevén lluvias y granizo en seis alcaldías este jueves 4 de septiembre
johana.robles@eluniversal.com.mx
El pleno del Tribunal Electoral del Distrito Federal (TEDF) aprobó la anulación de casillas para la elección de diputados locales de mayoría relativa en delegaciones como Gustavo A. Madero e Iztapalapa por diversas irregularidades; sin embargo, los cambios no afectaron los resultados del pasado 7 de junio.
Se anuló la votación de 39 casillas en cinco distritos locales de Gustavo A. Madero y Xochimilco, que no modificó los resultados.
“Los ciudadanos que fungieron como funcionarios de casillas no aparecen en el encarte ni son de la sección, por lo que su actuación puso de manera significativa en riesgo los principios de legalidad y certeza en la recepción de la votación”, se leyó en la sentencia.
Si bien se cambiaron los resultados del cómputo distrital no se modificaron los ganadores de las diputaciones locales de mayoría relativa. Los cambios en los números deberán ser tomados en cuenta para la reasignación de los diputados locales de representación proporcional (los llamados plurinominales).
El presidente del TEDF, Armando Hernández, confirmó que en varios distritos electorales, en la elección de diputados de mayoría relativa, se anularon casillas pero no se modificaron resultados.
Ayer, el Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) avaló destruir de 10 toneladas de papelería electoral, que no es susceptible de ser reutilizada.