Más Información

Grupo Beta del INM celebra 35 años de atención a las personas migrantes; "siempre están listos", dice Sergio Salomón

Caen seis de "Operativa Barredora" del CJNG en Puebla; dos de ellos estarían implicados en el homicidio de un custodio

Israel Vallarta pide a Loret de Mola hablar de frente tras pasar 19 años en prisión; "creo que es justo que platiquemos", señala

Crimen organizado balea e incendia casa de la alcaldesa de Queréndaro, Michoacán; no se reportan heridos
phenelope.aldaz@eluniversal.com.mx
La secretaria de Gobierno, Patricia Mercado, informó que a partir de esta mañana se inició un operativo para evitar que alrededor de 800 toreros, ocupen las calles del perímetro A del Centro Histórico.
Precisó que en el dispositivo participan mil elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF), distribuidos en ocho cuadras.
La secretaria de Gobierno dijo que los toreros no podrán regresar a las calles por lo que se les dará la posibilidad de ingresar a algunas de las 45 plazas comerciales ya existentes e incluso, podrán ocupar las paredes exteriores de las mismas.
“Vamos a entrar también a dialogar con las organizaciones representativas, los dirigentes representativos de esas organizaciones para ver en estas 45 plazas que más tenemos que hacer, qué tenemos que invertir para que sean plazas donde puedan desarrollar legalmente su trabajo de venta de artículos”, comentó.
Patricia Mercado reconoció que estas plazas, requieren de una inversión de alrededor de 100 millones de pesos para su mantenimiento y rehabilitación, así como de una campaña de difusión para que la gente las conozca e incrementen sus ventas.
Adelantó que también se tiene proyectada la construcción de nueve plazas más distribuidas en inmediaciones del perímetro A del Centro Histórico.
tcm