Más Información

FGR investiga agresión de Alito Moreno contra Noroña; realizará reconstrucción de los hechos en la Comisión Permanente

Padres de los 43 acusan que se dejaron caer líneas de investigación por el uso de tecnología; se van tristes y decepcionados: Isidoro Vicario

Jornada laboral de 40 horas no es parte de la agenda legislativa de este periodo: Monreal; “sí hay compromiso”, asegura

Amarran a trabajador de la CFE a poste de luz en Dzemul, Yucatán; vecinos denuncian 12 horas sin energía eléctrica
El Sistema de Monitoreo Atmosférico del Distrito Federal (Simat) alertó esta tarde sobre una posible caída de ceniza en el sureste de la Ciudad de México debido a los últimos eventos registrados en el volcán Popocatépetl.
A través de su cuenta de Twitter, la dependencia señaló que el evento no representa ningún riesgo, "debido a que la exhalación fue de corta duración".
El volcán Popocatépetl presentó en las últimas 24 horas 44 exhalaciones de baja intensidad, 58 menos que las registradas el día anterior, informó el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).
En su reporte más reciente, el organismo de la Secretaría de Gobernación (Segob) detalló que este lunes hubo tres explosiones ocurridas a las 2:13, 7:48 y 7:58 horas, de las que las dos primeras estuvieron acompañadas por emisiones de gas y ceniza de un kilómetro de altura.
Adicionalmente, señaló, se registraron siete minutos de tremor armónico de baja amplitud, y entre las 4:00 y las 5:00 horas se registró un enjambre de 15 sismos volcanotectónicos con magnitudes entre 1.5 y 2.7.
*Con información de Notimex