Más Información

Él es Roberto Blanco Cantú, "El Señor de los Buques", ligado al tráfico de huachicol a través de Mefra Fletes; continúa prófugo

Embajada de EU alerta por falsa ruta migrante en TikTok para llegar a Los Ángeles; señala a "Los Trejos de Nuevo Laredo"

Buscadoras, académicos, morenistas y excomisionados... estos son los 27 perfiles que buscan encabezar la Comisión Nacional de Búsqueda

Frente frío 3 y ciclón "Mario" provocarán lluvias desde este miércoles hasta el sábado; estos son los estados afectados

Tras la detención de la viuda e hija de "El Ojos", ¿quiénes son los más buscados en CDMX? La FGJ ofrece recompensa
El jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera, no descartó el otorgamiento de incentivos a profesores que el programa de capacitación que su gobierno está trabajando.
“Puede haber incentivos que pueden ir desde becas, que pueden trabajarse en conjunto con nuestra Secretaría del Trabajo, por eso no hemos terminado y no hemos hecho el anuncio de cuál va a ser el programa, pero el programa estoy seguro que va a dar una posibilidad a los maestros, una posibilidad real respecto de lo que va a ser la ciudad de México”, afirmó Mancera Espinosa.
En ese sentido comentó que su gobierno no se va a quedar “pasivo”, y apoyará a los docentes.
“Está bien que participamos de manera paralela en algunas de las actividades, pero ante esta problemática nacional también la ciudad de México quiere aportar y lo hará con esta presentación que haremos la primera quincena de agosto”.
Recordó que el objetivo es realizar un programa para que los profesores alcancen su nivel más alto de conocimientos para presentar su examen de evaluación.
Dijo que es necesario el apoyo de universidades públicas, para saber cuáles son los indicadores con los que se evalúan a los docentes; con base en ello se creará el programa de ayuda a los docentes de la ciudad.
“Sabiendo ellos exactamente qué es lo que se va a evaluar, sobre esas capacidades crear un programa específico para prepararlos hacia el examen, porque la otra parte es lanzar a los profesores al examen sin que tengan una preparación, es un poco lo que discutíamos el otro día del examen de ingreso a la UNAM, cuando los jóvenes llegan sin preparación”.
Explicó que no es que los maestros sean malos, sino que no están preparados para el examen, no poseen las habilidades o las capacidades enfocadas para lo que será el examen.
“Yo considero entonces que aquí, la Ciudad de México podría tener una cooperación muy importante para este programa nacional y después pudiera replicarse, si nosotros hacemos esta capacitación, ellos van a tener una opción mejor incluso de llegar sin miedo a este examen o sin una preocupación mayor”, afirmó Mancera Espinosa.