Más Información

Noroña llama “cretino” a Rutilio Escandón por defender condiciones de Alligator Alcatraz; condena actitud “servil” ante EU

Senador Néstor Camarillo renuncia al PRI; partido pierde vicepresidencia en la Mesa Directiva y se reduce a 13 senadores

“El Mayo” pide a gente de Sinaloa “evitar la violencia”; “derramar sangre no sirve para nada”, afirma

UNAM aprueba conferir honoris causa a 14 personas; Michelle Bachelet, Julio Frenk y José Sarukhán, entre los galardonados

Contagios de gusano barrenador en humanos se extienden a Yucatán y Tabasco; suman cuatro entidades con casos confirmados
El Tribunal Electoral del Distrito Federal (TEDF) resolvió que la jefa delegacional electa en Tlalpan, Claudia Sheinbaum Pardo, y el partido Morena, así como Adrián Rubalcava, diputado electo por PRI-PVEM, no cometieron actos anticipados de campaña.
El TEDF declaró la inexistencia de las infracciones denunciadas por el ciudadano Edgar José Antonio Morales Castellanos, y por consecuencia que Sheinbaum y Morena no son administrativamente responsables de contravenir la normativa electoral local.
El quejoso denunció que los días 24, 25 de marzo y 5 de abril del año en curso, sin respetar el plazo legal, Claudia Sheinbaum Pardo realizó actos anticipados de campaña al publicar propaganda de carácter electoral en su cuenta de Facebook.
Además el 7 de abril se difundieron volantes en la delegación Tlalpan que anunciaron la presencia de Andrés Manuel López Obrador en el centro de esa demarcación el 10 del mismo mes y en los que se leía “Vota por los candidatos de Morena”.
Referente al juicio interpuesto por Morena contra el ciudadano Adrián Rubalcava Suárez, por la probable comisión de actos anticipados de campaña, el pleno consideró que no incurrió en la conducta imputada.
Del juicio promovido por el PRI contra la validez de la elección de diputados a la Asamblea Legislativa por el principio de mayoría relativa y la entrega de la constancia respectiva, al alegar que no se asentaron las solicitudes de apertura de paquetes irregulares, se concluyó que no se acreditó con elementos objetivos y suficientes de prueba. Notimex