Más Información

Tras polémica de Hugo Aguilar por tener casi 60 asesores, ministro presidente anuncia recorte del 40% de su personal

Comerciantes piden hacer públicas las tarifas para negocios que reproducen música grabada o en vivo; buscan evitar extorsiones

Cuando Cárdenas y Muñoz Ledo fueron señalados “caballos de Troya del PRI” frente a De la Madrid y los expresidentes
El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, afirmó que los cambios al interior de su gabinete fueron una decisión personal y descartó que haya más cambios a nivel de secretarías.
“Es una evaluación directa del jefe de Gobierno. Ahí están los objetivos muy concretos, yo estoy pidiendo resultados; por lo pronto ya no habrá más cambios a nivel secretariado. Si tenemos algo más en el gabinete ampliado, yo avisaría”, afirmó Mancera en entrevista con la prensa.
Sobre la reconfiguración de su gabinete, el mandatario descartó haber recibido asesoría del presidente de Caza de Estrategias Latinoamérica, S.C. Despacho de Consultoría, Planeación Estratégica, Imagen y Mercadotecnia, Isaac Chertorivski, padre del secretario de Desarrollo Económico (Sedeco), Salomón Chertorivski.
“Él no está contratado. Él nos quiso dar alguna idea respecto de programas, no de personas. Tuvo pláticas con varios secretarios y más que nada hacía programas; él es una persona que maneja creatividad, pero no, no lo pensaríamos nosotros para una evaluación de ninguna manera”.
Equidad de género. Sobre el nombramiento de Patricia Mercado al frente de la Secretaría de Gobierno, dijo que “confía en las mujeres”.
“Yo creo que Patricia tiene una pluralidad para efectos de contacto político. Hay un mensaje de género en el gabinete, hay un mensaje de confianza de las capacidades profesionales de la mujer, y concretamente de Paty, que se ha manejado con un perfil bajo, pero con resultados concretos”.
Comentó que el trabajo de Laura Ballesteros como titular del Nuevo Modelo de Movilidad, se basa en las tareas técnicas de la Secretaría de Movilidad, cuyo objetivo es armonizar el nuevo esquema de movilidad para que haya una sola visión peatonal, ciclista y de transporte.